Redacción de ‘El Papelerito’
La Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua obtuvo este lunes una sentencia condenatoria contra Arturo Huerta Luevano, expresidente municipal de San Francisco del Oro, declarado responsable de los delitos de uso ilegal de atribuciones y facultades, así como peculado con penalidad agravada.
El juez impuso al exedil una pena de tres años de prisión, la inhabilitación para ocupar cargos públicos, además del pago de una multa y la reparación del daño al erario por un monto de 6 millones 050 mil pesos.
De acuerdo con la investigación, entre mayo de 2022 y enero de 2023, Huerta Luevano contrató siete créditos simples con la financiera Alderiva de México SAPI de C.V., SOFOM ENR, generando una deuda de más de seis millones de pesos sin apego a los procedimientos que marcan la Ley de Deuda Pública del Estado y la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.
Las indagatorias acreditaron que el dinero fue desviado para cubrir gastos de operación del Ayuntamiento —como nómina, materiales y servicios generales—, en lugar de destinarse a proyectos de inversión pública productiva, como lo establece la normativa.
La Fiscalía destacó que se emplearon técnicas avanzadas de investigación, entre ellas el levantamiento de secreto bancario y fiscal, extracción de datos digitales y telefónicos, cateos para asegurar documentación, así como peritajes en grafoscopía y contabilidad.
El titular de la dependencia, Abelardo Valenzuela, aseguró que la solidez del caso permitió acreditar plenamente la responsabilidad penal del exfuncionario:
“Este resultado garantiza la protección del patrimonio público de San Francisco del Oro y deja un precedente en la recuperación del daño ocasionado por prácticas de corrupción”, expresó.
Con esta resolución judicial, la Fiscalía Anticorrupción reiteró que continuará llevando los procesos hasta sus últimas consecuencias en tribunales, reforzando el compromiso con la rendición de cuentas y el combate frontal a la corrupción en todos los niveles de gobierno.