Este domingo 2 de junio los mexicanos viviremos una de las jornadas electorales más grandes de la historia del país, y una de las dudas que más surgen es cuándo se podrán conocer las tendencias de los resultados de la elección presidencial, del Congreso de la Unión, las ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, así como alcaldías, diputaciones locales y sindicaturas.
¿A qué hora salen los resultados?
De acuerdo con la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, dependerá de a qué hora están los resultados, pero se prevé que entre las 22:00 y 23:30 horas, se informen las tendencias del conteo rápido de la elección presidencial.
A las 18:00 horas (tiempo de la CDMX) se cerrarán las casillas. Una vez que ello suceda, el INE realizará una segunda cadena nacional.
“Se dará un mensaje de que ha concluido la votación en las casillas”, informó en rueda de prensa la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, luego de inaugurar la Macrosala de prensa para el proceso electoral federal 2023-2024.
De forma paralela, se tiene previsto dar a conocer el informe sobre el número de votos emitidos por los ciudadanos residentes en el extranjero.
-A las 20:00 horas, dará inicio el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Como su nombre lo indica, se trata de los resultados preliminares de las actas de escrutinio y cómputo de las casillas y brindará información durante 24:00 horas en tiempo real.
-Más tarde, entre las 22:00 y 23:30 horas, Taddei Zavala realizará la tercera cadena nacional en la que informará las tendencias del conteo rápido de la elección presidencial.
“Después de las 23:30 horas está previsto salir, con la tendencia en la conformación de las cámaras de Diputados y Senadores”, acotó la titular del INE. Aquí tendrá lugar la cuarta y última cadena nacional.
La consejera presidenta aclaró que si estas tendencias de la conformación de las cámaras se presentará de forma anticipada, “se saldrá en el momento que se tengan los resultados”.