Si estás buscando una carrera con amplias oportunidades laborales, alta demanda en el mercado y la posibilidad de estudiarla en modalidad virtual, la Ingeniería en Sistemas Computacionales del Tecnológico de Chihuahua II es una excelente opción para ti.
Hoy más que nunca, las empresas y organizaciones —tanto públicas como privadas— dependen de profesionales capaces de desarrollar, implementar y administrar soluciones tecnológicas. Un egresado en esta carrera puede desempeñarse en áreas como:
- Desarrollo de software y aplicaciones móviles
- Seguridad informática y ciberseguridad
- Administración de bases de datos
- Redes y telecomunicaciones
- Inteligencia artificial y análisis de datos
- Consultoría tecnológica y soporte técnico
- Infraestructura en la nube y servicios web
- Emprendimiento tecnológico
Además, puede integrarse a equipos multidisciplinarios en sectores como el financiero, educativo, salud, manufactura, comercio electrónico, servicios gubernamentales y muchos más.
¿Cuánto puede ganar un ingeniero en Sistemas Computacionales?
Los ingresos varían según la experiencia, el sector y la ubicación, pero un ingeniero en Sistemas Computacionales en México puede ganar entre $12,000 y $30,000 mensuales en sus primeros años, y hasta $50,000 o más con experiencia y especialización. En empresas internacionales o proyectos freelance, los ingresos pueden ser aún mayores.
¿Por qué estudiar en modalidad virtual?
La modalidad virtual te ofrece flexibilidad para organizar tus horarios de estudio, lo que resulta ideal para quienes trabajan, tienen responsabilidades familiares o viven lejos. Además, contarás con una plataforma robusta, materiales digitales, asesorías programadas y el respaldo académico de una institución con amplia trayectoria como el Tecnológico de Chihuahua II.
El periodo de entrega de fichas está abierto hasta el 11 de agosto. El examen se aplicará el 13 de agosto en el Laboratorio de Cómputo del Tecnológico, y los resultados se publicarán al día siguiente, el 14 de agosto.
Una vez consultados, se podrá realizar la aportación de inscripción del 15 al 18 de agosto y, finalmente, inscribirse el 19 de agosto.
Para descargar tu ficha deberás ingresar a: https://sii.chihuahua2.tecnm.mx/
¿Tienes alguna duda o quieres saber más? Contáctanos y forma parte de una comunidad que transforma el conocimiento en innovación.