Redacción de ‘El Papelerito’
Tras la polémica generada por la liberación de Edgar Hernán Escárcega Valenzuela, hermano de la magistrada Nancy Escárcega, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua emitió un comunicado en el que asegura que todas las investigaciones relacionadas con posibles irregularidades en el Poder Judicial se realizan “con total independencia e imparcialidad”.
De acuerdo con el texto, la Unidad de Investigación de Responsabilidades Administrativas (UIRA), dependiente de la Presidencia del Tribunal de Disciplina Judicial, es la encargada de revisar este tipo de señalamientos bajo un enfoque técnico-jurídico y “con estricto apego al marco disciplinario”.
La institución subrayó que, por ley, no puede compartir detalles de los procesos en curso; sin embargo, dejó en claro que cada caso es analizado con rigor, sin espacio para “motivaciones políticas, revanchismos ni fundamentos en simples declaraciones”.

“El TDJ no opera en el terreno de la política. Su labor se sostiene únicamente en la legalidad, la técnica y la ética institucional”, se lee en el comunicado.
El posicionamiento se da después de que diputados de Morena exigieran explicaciones sobre el cambio de medida cautelar que permitió que Escárcega Valenzuela, condenado por secuestro, continuara su sentencia en prisión domiciliaria.