El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezado por su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, alcanzó un acuerdo histórico con la Secretaría de Educación Pública (SEP), para solucionar diversos conflictos que afectaban a miles de docentes de Educación Media Superior de todo el país.
Como resultado de intensas negociaciones, se acordó la compactación y regularización de plazas para 4 mil 301 maestros; de ellos, 2 mil 203 pertenecen a la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM), mil 958 a la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) y 140 a la Dirección General del Bachillerato (DGB). Este beneficio, que se verá reflejado en la próxima quincena, además de recursos económicos significa certeza laboral y desarrollo profesional para los docentes.
En cuanto a prestaciones, en marzo próximo se liberará el Estímulo por Antigüedad para 3 mil 269 trabajadores de los subsistemas mencionados.
Asimismo, se mantendrá la entrega de nombramientos a personal directivo, lo que permitirá el pago correspondiente, a partir de la quincena siguiente a la expedición del documento.
El maestro Cepeda Salas celebró el resultado de las negociaciones y la disposición de las autoridades educativas para resolver las justas demandas de los agremiados y continuar con el diálogo.
Las mesas de trabajo entre el SNTE y la SEP sesionan de manera permanente, para seguir entregando resultados positivos a quienes son pilares de la educación.