Tras la polémica generada por la rifa de una motocicleta durante las Jornadas Villistas 2025 —cuyo ganador fue el propio director de Cultura municipal, Carlos Silva— el presidente municipal de Parral, Salvador Calderón Aguirre, confirmó que la unidad sí fue adquirida con recursos públicos, aunque aseguró que el club organizador se comprometió a reembolsar el monto.
La controversia surgió luego de que la síndica Dalila Villalobos ventilara que fue el propio gobierno municipal quien pagó la motocicleta sorteada durante el evento de motociclistas, lo que generó cuestionamientos sobre posibles conflictos de interés y manejo poco transparente de recursos públicos.
En un comunicado oficial, Calderón reconoció la compra de la motocicleta con recursos del Municipio, pero aclaró que esta práctica no es nueva, y que ha sido parte de acuerdos previos con clubes motociclistas, quienes históricamente han organizado rifas durante las Jornadas Villistas con el compromiso de reembolsar al Ayuntamiento el costo de los premios.

El alcalde también destacó que el vehículo sorteado este año tuvo un costo de 124 mil 600 pesos, una cifra que, según él, representa un gasto “considerablemente menor” en comparación con el de la administración anterior, encabezada por César Peña, quien —aunque no lo mencionó por su nombre— autorizó la compra de una motocicleta modelo 2023, de 259 mil 900 pesos.
La polémica tomó mayor fuerza cuando se reveló que el ganador de la rifa fue Carlos Silva, actual director de Cultura municipal. Al respecto, Calderón afirmó que la rifa fue organizada únicamente por el Moto Club Pancho Villa, y que tanto Silva como otros participantes compraron sus boletos en igualdad de condiciones. Señaló que se trató de una dinámica en la que se extrajeron tres boletos y fue el tercero el que resultó ganador.
“Lamentablemente, algunas personas han intentado tergiversar los hechos (…) utilizando incluso medios de comunicación externos para sembrar confusión”, expresó el edil en el comunicado, donde defendió tanto la rifa como la participación del funcionario municipal.
Calderón aseguró que todo el proceso está documentado y que se actuó “con responsabilidad”, al tiempo que reiteró su respaldo al grupo de motociclistas organizador y al equipo de trabajo del gobierno local.
Pese a los señalamientos de desinformación, no se detalló si ya fue cubierto el monto del reembolso prometido por el club o si existe algún documento oficial que respalde ese compromiso. Tampoco se ha informado si Carlos Silva continuará en su cargo o si se evaluará su participación como funcionario en un sorteo promovido por una actividad institucional.
La síndica municipal no ha emitido un nuevo posicionamiento tras la respuesta del alcalde, pero la controversia ha generado debate en redes sociales sobre la ética del proceso y el uso de recursos públicos para fines que, aunque con tradición en el evento, involucran dinámicas no exentas de suspicacia.
FACTURAS:

