La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos emitió una ficha de búsqueda a Ismael Zambada Sicairos, también conocido como “Mayito Flaco”, hijo de Ismael “El Mayo” Zambada. La ficha de búsqueda especifica que Zambada mide 1.79, tiene ojos y cabello de color café y nació en 1982.
El documento detalla que se le busca por el delito de conspiración para distribuir una sustancia controlada, aunque no abona más detalles al respecto. De acuerdo con el artículo 21 del Código de Estados Unidos 846 indicado en la misma ficha de búsqueda, el intento o conspiración para cometer delitos relacionados con la ley de sustancias controladas también es considerado un delito. Es decir, que no sólo la ejecución del tráfico de los narcóticos se penaliza, también la planificación y la preparación de una operación de este tipo están contempladas.
El pasado mes de agosto, su padre, Ismael “El Mayo” Zambada, se declaró culpable de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas en un tribunal de Nueva York. Durante su intervención, pidió por el cese de la violencia en Sinaloa.
«El derramamiento de sangre no sirve para nada, sólo profundiza las heridas y prolonga el sufrimiento», afirmó Zambada.
Desde que “El Mayo” fue entregado a las autoridades estadounidenses, Sinaloa ha vivido una ola de violencia que se manifiesta en constantes enfrentamientos armados.
Los enfrentamientos los protagonizan la facción de Los Mayitos —liderada por «Mayito Flaco»— y la de Los Chapitos —comandada por Iván Archivaldo Guzmán y Jesús Alfredo Guzmán, hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán, también preso.
A finales del pasado mes de agosto, el Servicio de Migración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) recordó este jueves que se ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a la detención de Jesús Alfredo Guzmán Salazar.