• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Estatal

Alerta IMSS Chihuahua sobre el cuidado de la salud mental

13 de enero de 2025
en Estatal
A A
12
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, que se conmemora cada 13 de enero, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua emite varias recomendaciones para cuidar la salud mental.

La coordinadora de Prevención a la Salud, doctora Brenda Ramírez Vega, explicó que, desarrollar buenos hábitos es esencial para mantener una salud mental óptima, realizar actividad física y mantener una alimentación saludable, practicar alguna actividad recreativa, así como la convivencia social son pilares fundamentales. Por el contrario, la falta de estos hábitos puede dificultar el logro de objetivos y afectar negativamente el estado de ánimo.

En las Unidades de Medicina Familiar (UMF) se cuenta con campañas para detectar la enfermedad, pues los pacientes no identifican los síntomas y simplemente lo llaman tristeza. Pero al reconocer estos factores es importante pedir ayuda profesional y no ver en ello signos de debilidad, pues si la depresión no se atiende a tiempo puede conducir a pensamientos de muerte, explicó Ramírez Vega.

La depresión puede afectar a cualquier persona, hombres, mujeres, niños, gente de la tercera edad, sin importar el estrato social.

Algunas personas son más susceptibles a los factores emocionales y biológicos propios de la época, como los cambios estacionales, la menor exposición de luz solar y las bajas temperaturas, lo que puede generar tristeza, incluso sin una causa plenamente consciente.

Identificar los síntomas y combatir el estigma es muy importante, porque “sin salud mental no hay salud integral”, indicó la doctora Brenda Ramírez.

Por último, destacó que el IMSS, a través de los módulos de Medicina Preventiva ubicados en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), brindan atención a los derechohabientes que deseen valorar su estado de salud, ya que se cuenta con áreas de medicina preventiva donde el personal está capacitado para identificar y atender crisis emocionales. A través de entrevistas y cuestionarios, se realiza un tamizaje para determinar el tipo de atención necesaria y ofrecer servicios oportunos.

Noticias relacionadas

Estatal

Nancy Frías ya se probó la silla de la Presidencia… y dice que le quedó bien

13 de septiembre de 2025
Estatal

Director de Seguridad Pública de Gran Morelos, ACUSADO de ASESİNAŘ a su esposa a BALAZ0S

13 de septiembre de 2025
Estatal

“Lo logramos!”: celebra Arturo Medina aprobación de su iniciativa para proteger ganadería chihuahuense

12 de septiembre de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

accidente AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura carretera Chihuahua Chile Coahuila Corrupción Desaparición El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira motociclista México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • PERDIÓ El Canelo
  • Es Fátima Bosch la ganadora de Miss Universo México 2025
  • Nancy Frías ya se probó la silla de la Presidencia… y dice que le quedó bien

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO