• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Amazon se va a la HUELGA; ¿Envíos en riesgo?

21 de diciembre de 2024
en Internacional
A A
122
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

La mañana de este jueves 19 de diciembre de 2024, miles de trabajadores iniciaron una huelga en varias instalaciones de Amazon en Estados Unidos de América (EUA).

Este hecho ocurre a tan solo unos días de la Navidad, por lo cual implica un reto para que la empresa cumpla con los pedidos de la época, la más ocupada del año.

¿Por qué estalló la huelga?

El sindicato The Teamsters explicó que la medida comenzó luego del rechazo de la dirección de Amazon de negociar con los empleados.

Cuál es su petición: Aumentos salariales
Cuándo inició la huelga: A las 11:00 hora local el 19 de diciembre
A quiénes representa el sindicato: A los choferes de camiones de transporte de mercancías

El sindicato reprochó que Amazon —gigante del comercio en línea— no lo reconozca y no negocie con sus delegados.

Datos clave sobre la huelga en Amazon

Alrededor de 10 mil empleados se unieron al sindicato para reclamar aumentos de salarios y mejores condiciones de trabajo.

El movimiento afectaría instalaciones en:

  • Nueva York
  • Atlanta, Georgia
  • San Francisco, California
  • Skokie, Illinois

El dirigente sindical Sean O’Brien expuso en una nota que se le dio una fecha límite a Amazon, pero la ignoró.

«Si su envío se ve retrasado en las fiestas, pueden quejarse con la insaciable codicia de Amazon. Le dimos a Amazon una fecha límite clara para sentarse a negociar y actuar como se debe con nuestros afiliados. La ignoraron.»

Cabe señalar que las instalaciones representadas por el sindicato suponen solo alrededor del 1% de la mano de obra por hora de Amazon.

Sobre este tema, Benjamin Sachs, profesor de Trabajo e Industria de la Facultad de Derecho de Harvard, consideró que «Amazon ha desarrollado claramente una estrategia de ignorar los derechos de sus trabajadores a organizarse colectivamente y negociar».

Recordó, por ejemplo, que Amazon aún no ha reconocido al grupo de trabajadores de un almacén de Staten Island que hace más de dos años votó a favor de la sindicación.

Noticias relacionadas

Internacional

Abogado de Ovidio Guzmán da TREMENDA EXHIBIDA a Claudia Sheinbaum | VIDEO

12 de julio de 2025
Internacional

Ovidio Guzmán se declara CULPABLE por cuatro cargos de NARCØTRÁFICØ en Estados Unidos

11 de julio de 2025
Internacional

Mañana miércoles, Ovidio Guzmán se declarará CULPABLE en Chicago

8 de julio de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura Chihuahua Chile Coahuila Corrupción El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • DERRUMBE en la carretera San Pedro-Creel-Guachochi
  • Se R0BAN motocicleta y la encuentran en los campos Bicentenario
  • Entregan hule negro a más de 80 familias ante temporal lluvioso

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO