Redacción de ‘El Papelerito’
La crisis derivada del presunto fraude de Grupo Financiero Pacheco (GP Capital) alcanzó un nuevo nivel de tensión, luego de que circulara en redes sociales una imagen en la que aparecen Manuel Pacheco y su pareja, padres de Kevin y Bryan Pacheco, acompañada de un mensaje intimidante: “Espero y tengan para los gastos funerarios”.
La fotografía, que rápidamente se viralizó, refleja el creciente enojo de los inversionistas afectados, quienes acusan a los hermanos Pacheco de haber desaparecido con cantidades millonarias que iban desde los 50 mil pesos hasta sumas superiores a los varios millones.
Los padres de los jóvenes empresarios fueron colocados en el centro de las amenazas, lo que aumenta la preocupación por posibles represalias violentas contra la familia.
La molestia de los inversionistas radica en que, tras semanas de exigir explicaciones, los responsables abandonaron la ciudad y no han dado la cara, lo que ha sido interpretado como una admisión tácita de fraude.
Entre los comentarios que circulan, incluso se han retomado advertencias previas sobre la poca fiabilidad de la financiera. Usuarios señalan tres puntos que, aseguran, eran señales claras de alerta:
- Falta de preparación profesional: los fundadores no cuentan con formación en finanzas ni experiencia comprobada.
- Rápido ascenso en lujos: tras recibir inversiones, comenzaron a presumir autos, viajes y objetos de alto valor.
- Exceso de publicidad: campañas masivas y sorteos de vehículos, prácticas poco comunes en instituciones financieras consolidadas.
Expertos en el tema insisten en que, para evitar este tipo de fraudes, los ciudadanos deben recurrir únicamente a plataformas financieras con trayectoria comprobada, como casas de bolsa y bancos autorizados, y desconfiar de esquemas que prometen ganancias rápidas o “demasiado buenas para ser verdad”.
Por ahora, la Fiscalía General del Estado mantiene abiertas las carpetas de investigación, mientras que los afectados exigen justicia y temen que la desesperación de algunos inversionistas detone hechos de violencia.