• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nacional

Anuncian instauración paulatina de jornada laboral de 40 horas

1 de mayo de 2025
en Nacional
A A
28
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), anunció que en México se instaurará paulatina y gradualmente la semana laboral de 40 horas por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la conmemoración del Día del Trabajo este 1 de mayo en Palacio Nacional junto a líderes sindicales, Bolaños reconoció a los trabajadores y a las trabajadoras “que han dado su vida por lograr un balance entre el trabajo, el descanso y el disfrute, pero también para continuar su lucha”.

“Me entusiasma anunciar que por instrucciones de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país”, dijo el secretario del Trabajo.

Comentó que, de manera gradual, se reducirá la semana laboral hasta llegar a más tardar, en enero de 2030, a un total de 40 horas semanales: “Atendemos así a una demanda histórica del pueblo de México que fue asumida desde el inicio por la presidenta ClaudiaSheinbaum como un compromiso”.

Marath Bolaños declaró que se trata de una política que mejor condensa el espíritu del humanismo mexicano.

“Estaremos devolviéndoles ocho horas a la semana para que puedan usarlas como mejor les convenga, estamos convencidos que poniendo este tiempo libre en sus manos se contribuirá al desarrollo nacional, la bienestar de sus familias y a la felicidad de cada una y uno de ustedes”.

Refirió que este “histórico social” se hará mediante un proceso de diálogo en el que se tomarán en cuenta a todas las personas involucradas. Aseguró que se escucharán a los trabajadores y patrones para llegar a acuerdos que permitirán establecer un nuevo panorama laboral para tener bienestar.

Señaló que se convocarán a los diversos sectores de trabajadores, empresarios, académicos y demás interesados para que, del 2 de junio al 7 de julio, haya diálogos y foros que la STPS organizará, y así construir una propuesta “de cómo llegaremos gradualmente, paulatinamente a la semana laboral de 40 horas”.

“El objetivo primordial es construir, en colectivo, un modelo justo y eficaz para cumplir con la demanda histórica del pueblo de México”, expresó.

Apuntó que reducir la jornada de trabajo no disminuye la productividad ni reduce el valor general, sino que se dignifica la existencia de los trabajadores, devolviéndoles horas de su vida y valorizando el trabajo que realizan cada semana.

Después de que Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), anunció que en México se instaurará paulatina y gradualmente la semana laboral de 40 horas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comentó que “no se puede de un día para otro”, pero “lo importante es que sea por consenso”.

Durante la conmemoración del Día del Trabajo este 1 de mayo en Palacio Nacional junto a líderes sindicales, Sheinbaum Pardo destacó que se trabaja en su administración para mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras mexicanas.

“Todas estas grandes reformas que se han hecho en México han sido por consenso, de los empleadores, las empleadoras y los trabajadoras y sus representaciones. Y queremos que esta sea también una reforma por consenso».

“Por eso, el día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo para que nos sentemos con empresarios, los representantes sindicales, las y los trabajadores para ver cómo vamos a conseguir esa jornada laboral. No se puede de un día a otro, pero lo importante es cómo lo vamos a hacer, y que sea por consenso, que sea un acuerdo que nos permita que realmente haya mejores condiciones para las y los trabajadores en nuestro país”, dijo.

“Siempre es un buen momento para defender a las y los trabajadores de México, siempre”, expresó.

Al destacar acciones como aumento al salario mínimo, una reforma para desaparecer el outsourcing, pensión digna, reparto de utilidades, democracia sindical y vivienda, entre otros, Sheinbaum anunció que hace un mes, en el gobierno federal todos los trabajadores de la limpieza se están constituyendo en cooperativas para dejar de contratar a empresas.

Noticias relacionadas

Internacional

Expulsan de Paraguay a exsecretario de Seguridad de Adán Augusto; «Que cante», lo reta el senador

17 de septiembre de 2025
Nacional

Concede juez a Andy y Bobby López Beltrán suspensión contra cualquier captura

17 de septiembre de 2025
Nacional

Sheinbaum envía reformas a las leyes de amparo y protección industrial

17 de septiembre de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

accidente AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura carretera Chihuahua Chile Coahuila Corrupción Desaparición El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira motociclista México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • MỤERE hombre en la avenida Centenario
  • Se vienen LLUVIAS y VIENTO este fin de semana en estos municipios
  • Conductor ALCOHOLIZADO provoca CHOQUE en el Ortiz Mena; dos camionetas dañadas

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO