• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nacional

Autopartes, pantallas y refrigeradores serán más caros, gracias a Trump

1 de febrero de 2025
en Nacional
A A
39
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

En caso de que el gobierno de Donald Trump imponga un arancel de 25 por ciento a los productos mexicanos, los consumidores estadounidenses pagarán ese porcentaje extra en todos los artículos, de un día a otro, advirtió el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Es decir, la afectación no solo será para nuestro país, también para el país norteamericano con la alza de precios de algunos productos.

Productos que se verán afectados

De acuerdo con lo que dio a conocer Marcelo Ebrard existen productos que se verán afectados, ya sea por la fabricación directa de este artefacto o en la maquila de los mismos.

Autopartes:

La aplicación de aranceles afectaría a 12 millones de familias de estadunidenses. Los consumidores podrán pagar un monto adicional de 10 millones de dólares causando un impacto fuerte de inflación.

Computadoras

México es el segundo exportador de computadoras a Estados Unidos, por lo que, con la imposición de los aranceles afectará directamente a este producto.

“En el caso de las computadoras, son 40 millones. O sea, ¿Quién compra lo que nosotros fabricamos y exportamos? 40 millones de familias estadounidenses. No sé si ustedes tenían ese dato, pero pues les van a subir el 25% de sus computadoras y todos los componentes».

Pantallas

Marcelo Ebrard agregó que México es el principal exportador de pantallas para Estados Unidos, por lo que 32 millones de familias norteamericanas también se verían afectadas.

Refrigeradores

Los refrigeradores son uno de los productos que se verán afectados por este impuestos pues México es uno de los principales provedores de este artecfacro.

“Uno de cada tres refrigeradores que hoy se venden en Estados Unidos, se hace en México. Entonces aquí, cuando menos 5 millones de familias estadounidenses estarían afectadas por esta medida, les van a subir 25% el precio de sus refrigeradores. Esto representa un desembolso adicional para esas familias de casi mil millones de dólares, de un para el otro”, agregó.

Ebrard Casaubon afirmó que si la tarifa se impone, los estadounidenses tendrán que pagar precios más altos en supermercados.

“Y este impacto se va a hacer mayor en estados fronterizos y ciudades con alto consumo de productos mexicanos, como cuáles ciudades y estados. California, Texas, Florida y Arizona”, puntualizó. 

Sheinbaum y su reacción ante posible aplicación de aranceles a México

En este sentido, la presidenta dejó claro que está trabajando en varios planes para reaccionar ante la posible aplicación de aranceles de EU a México.

«Tenemos un plan que va más allá de un fondo. Estamos preparados para cualquier escenario, evidentemente, estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para evitar que se llegue a un escenario de este tipo se mantendrá el diálogo, pero desde hace meses que anunció el presidente Trump, incluso antes de la elección, habíamos entrado al gobierno porque lo había mencionado en su campaña, hay un equipo de trabajo preparando todo esto y también en coordinación con distintos sectores».

«Eso siempre es una posibilidad, pero hasta ahora pues lo que hay es un plan y también una coordinación permanente, entonces que el pueblo de México que frente a una circunstancia que se pudiera dar, estamos preparados, tenemos un planteamiento y siempre la búsqueda del diálogo con el gobierno de Estados Unidos, porque como bien se menciona la posibilidad de un arancel pues afecta también mucho la economía de los Estados Unidos y los estadounidenses entonces por eso».

Estamos preparados, tenemos el plan, pero siempre buscando el diálogo para evitar que pueda haber algo este tipo es una decisión que llega a tomar el gobierno de los Estados Unidos preparados y manteniendo siempre el diálogo», aseguró la mandataria.

Información de Milenio

Noticias relacionadas

Nacional

Aprueban iniciativa para poder cancelar servicios de forma sencilla y sin penalización

19 de septiembre de 2025
Internacional

Expulsan de Paraguay a exsecretario de Seguridad de Adán Augusto; «Que cante», lo reta el senador

17 de septiembre de 2025
Nacional

Concede juez a Andy y Bobby López Beltrán suspensión contra cualquier captura

17 de septiembre de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

accidente AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura carretera Chihuahua Chile Coahuila Corrupción Desaparición El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira motociclista México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • COLAPSO en el Centro: tráiler CHOCA postes y autos por la Independencia
  • Aprueban iniciativa para poder cancelar servicios de forma sencilla y sin penalización
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Especializado en Investigación de Delitos de Tortura

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO