• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nacional

Beltrones propone reconocer a familiares de desaparecidos como auxiliares oficiales en la búsqueda

17 de marzo de 2025
en Nacional
A A
33
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

Manlio Fabio Beltrones anunció que esta semana presentó una iniciativa en el Senado de la República para otorgar reconocimiento oficial a los familiares de personas desaparecidas que participan en labores de búsqueda. 

A través de un video difundido en sus redes sociales este domingo, el senador sin partido explicó que la propuesta busca establecer un padrón nacional de auxiliares oficiales dentro de la Comisión Nacional de Búsqueda, con el fin de brindarles apoyo económico, protección del Estado y acceso a herramientas tecnológicas para facilitar su labor.

Beltrones destacó la crisis humanitaria que enfrenta México debido al elevado número de desapariciones y la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades. El legislador, citando cifras oficiales, indicó que hasta noviembre de 2024 se registraban 339 mil 398 personas reportadas como desaparecidas o no localizadas, de las cuales 118 mil 875 siguen sin ser encontradas. Sólo el 8% de los casos en los que hubo localización correspondieron a personas con vida.

El legislador subrayó que los colectivos de búsqueda han desempeñado un papel fundamental en la localización de fosas clandestinas y restos humanos, muchas veces con escasos recursos y sin el respaldo del Estado. Criticó que, en lugar de recibir apoyo gubernamental, los familiares de desaparecidos han tenido que conformarse con herramientas rudimentarias como palas y picos para llevar a cabo su labor.

Como parte de su iniciativa, Beltrones propuso la creación de un Banco Nacional de Datos que permita la identificación de restos humanos a través del análisis de ADN. También planteó que las madres buscadoras y demás integrantes de los colectivos reciban ayuda económica, seguro social y protección federal para realizar sus búsquedas sin exponerse a mayores riesgos.

El senador priista llamó a sus colegas legisladores a respaldar esta reforma, argumentando que el Estado mexicano tiene una deuda histórica con los familiares de desaparecidos. «Se los debemos. Debemos honrar su esfuerzo y responder con hechos, no sólo con palabras», enfatizó.

Noticias relacionadas

Nacional

VI0LENCIA política fuera de control: ya son 10 alcaldes ASƐSINAD0S en 13 meses

8 de noviembre de 2025
Nacional

Alcalde de Uruapan ASESİNAD0 fue diputado de Morena y antes priista

5 de noviembre de 2025
Nacional

DETUVIERON a sujeto que AC0SÓ y tocó a Claudia Sheinbaum

5 de noviembre de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

accidente AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura carretera Chihuahua Chile Coahuila Corrupción Desaparición El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira motociclista México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • PAN denuncia a Pérez Cuéllar por uso indebido de recursos | «También a Bonilla», exige Cruz
  • Adolescente busca refugio en el Oxxo de la Vialidad del Río tras ser EXT0RSI0NAD0
  • Hermano SECUESTRAD0R de la magistrada Nancy Escárcega mantiene semilibertad pese a fallo estatal

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO