Redacción de ‘El Papelerito’
Mientras el alcalde Chava Calderón reconoció públicamente que “varios elementos” de la Dirección de Seguridad Pública Municipal dieron positivo a cocaína en los exámenes toxicológicos, la corporación difundió este martes un comunicado en el que asegura que solo un policía resultó con consumo de sustancias prohibidas.
La contradicción no es menor.
Apenas horas antes, el alcalde confirmó tener en sus manos los resultados completos de las pruebas.
“Vamos a ver la relación y a tomar cartas en el asunto… si la ley marca el cese como sanción, lo vamos a hacer”, declaró, adelantando que sería el jueves 13 de noviembre cuando se informaran las sanciones a aplicarse.
El propio presidente municipal subrayó que reprueba el uso de drogas en la corporación y recalcó que buscan una “policía sana”.
Sin embargo, nunca habló de un solo caso: habló de varios.
Pese a ello, la DSPM difundió horas después un comunicado donde afirma que “un elemento resultó positivo” y que el caso será turnado a Asuntos Internos para la investigación correspondiente.
El mensaje intenta enmarcar la situación como parte de “acciones permanentes de control y confianza”, sin mencionar que el alcalde había reconocido una cifra mayor, ni explicar la discrepancia.
De acuerdo con información confirmada previamente —y que el propio alcalde no negó— al menos 12 elementos estaban involucrados tras los exámenes realizados al personal operativo que porta arma de fuego. Esa cifra, que coincide con fuentes internas, contrasta de frente con el boletín difundido este martes.
Mientras el alcalde promete transparencia y sanciones, la versión oficial de Seguridad Pública reduce la situación a un solo caso y omite cualquier referencia a los demás elementos señalados.
La administración deberá aclarar el desfase entre ambas versiones este jueves, cuando Calderón prometió informar las medidas “a que haya lugar”.
Por ahora, queda abierta una pregunta que la corporación no respondió:
¿cuántos policías dieron positivo realmente?



