• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nacional

Buscan modificar Ley del Trabajo para que el 1 de octubre sea inhábil, cuando cambie la Presidencia

22 de junio de 2024
en Nacional
A A
12
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

En un movimiento significativo para armonizar la legislación laboral con la normativa constitucional, la diputada federal priista María de Jesús Aguirre Maldonado presentó una iniciativa a la Comisión Permanente para reformar el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo. La propuesta busca establecer el 1 de octubre como día de descanso obligatorio cada seis años, coincidiendo con la toma de posesión del Presidente de la República.

La legisladora Aguirre Maldonado fundamentó su propuesta señalando que históricamente la Constitución, en su artículo 83, estipulaba que el Presidente de la República comenzaría su mandato el 1 de diciembre, con una duración de seis años.

En concordancia con esto, la fracción VII del artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo incluía el 1 de diciembre como un día de descanso obligatorio cada seis años, alineándose con la transmisión del poder ejecutivo.

Sin embargo, la diputada subrayó que el artículo 83 de la Constitución fue modificado, estableciendo ahora el 1 de octubre como el día en que el Presidente toma posesión de su cargo, un cambio derivado del decreto publicado el 10 de febrero de 2014, producto de la Reforma Político Electoral de ese año. Este cambio entrará en vigor para la elección de 2024.

¿CUÁLES SERÁN LOS DÍAS DE DESCANSO OBLIGATORIOS DE ACUERDO A LA MODIFICACIÓN?

Para actualizar la Ley Federal del Trabajo y mantener coherencia con la Constitución, la iniciativa plantea la modificación del artículo 74, específicamente su fracción VII. De ser aprobada, la redacción del artículo 74 quedaría de la siguiente manera, indicando los días de descanso obligatorio:

1. El 1 de enero

2. El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero

3. El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo

4. El 1 de mayo

5. El 16 de septiembre

6. El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre

7. El 1 de octubre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal

8. El 25 de diciembre

9. El día que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral

De aprobarse esta reforma, los empleados en todo el país tendrían un día de descanso obligatorio el 1 de octubre cada seis años, coincidiendo con la transmisión del Poder Ejecutivo Federal. Esta medida refleja un esfuerzo por reconocer la importancia del proceso democrático y la toma de posesión presidencial, permitiendo que los trabajadores también participen de este evento trascendental de manera indirecta.

La iniciativa presentada por la diputada Aguirre Maldonado será revisada por la Comisión Permanente, donde se evaluará su viabilidad y se llevarán a cabo las discusiones pertinentes. De ser aprobada, la reforma al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo se implementará, ajustando el calendario de días de descanso obligatorio a la nueva realidad constitucional.

La propuesta de la diputada María de Jesús Aguirre Maldonado representa un paso importante hacia la actualización de la legislación laboral en México, alineándola con los cambios constitucionales recientes. Esta iniciativa, de ser aprobada, asegurará que el 1 de octubre se convierta en un día de descanso obligatorio cada seis años.

Noticias relacionadas

Internacional

Expulsan de Paraguay a exsecretario de Seguridad de Adán Augusto; «Que cante», lo reta el senador

17 de septiembre de 2025
Nacional

Concede juez a Andy y Bobby López Beltrán suspensión contra cualquier captura

17 de septiembre de 2025
Nacional

Sheinbaum envía reformas a las leyes de amparo y protección industrial

17 de septiembre de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

accidente AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura carretera Chihuahua Chile Coahuila Corrupción Desaparición El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira motociclista México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • Propone Arturo Medina que el 1⁰ de septiembre se considere como Día Estatal de la Interculturalidad
  • ATENTAN contra primer comandante de la AEI en Nuevo Casas Grandes | VIDEO
  • Policía Municipal impulsa pláticas preventivas en el Centro Down

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO