El recién designado director de Turismo del Gobierno Municipal, Emanuel Espinosa, adelantó que, entre sus proyectos, está impulsar a Parral como ‘Destino Romance’, es decir, que los viajes que efectúen las parejas y familias para celebrar un motivo especial en su vida como renovación de votos, despedidas, entrega de anillo, lunas de miel, aniversarios y, por supuesto, las bodas, consideren a La Capital del Mundo.
Dijo que, por medio de agencias de viajes, se trabajará para emprender una campaña para ofertar a Parral como opción de ‘Bodas Destino’, ya que, al ser una ciudad colonial, histórica y Pueblo Mágico, es propicio para poder desarrollar el proyecto durante los siguientes dos años.
Por otro lado, el director de Turismo, informó que, durante el periodo vacacional por motivo de Semana Santa, se contó con una afluencia considerable de turistas, sobre todo, dijo, viernes y sábado «santos», en los que, los recorridos que operan bajo la coordinación de Presidencia, se mantuvieron llenos en todos los horarios, incluyendo los recorridos en Mina La Prieta y Museo de Villa.
Espinosa detalló que le presentó un proyecto al presidente Salvador Calderón, basado en tres directrices, siendo la más importante la promoción de Parral y todos sus atractivos turísticos ya establecidos como la figura del General Francisco Villa y las Jornadas Villistas, como los elementos más sólidos.
«Tenemos que vender a Parral», consideró el funcionario, al tiempo que abundó que lo hará mediante las empresas que se dedican al «turismo en masa» y estableciendo enlaces con las agencias de viaje locales.
Otro punto, agregó, es el fortalecimiento «de lo que ya tenemos y qué otros productos turísticos podemos desarrollar para hacer más atractivas las visitas a nuestra ciudad», en referencia a explotar más allá de las ferias y personajes históricos como Pancho Villa y las Jornadas que giran en torno al mismo.
«Parral ha mantenido durante más de 10 años un promedio de 1.2 a 1.4 noches de estancia, de tal forma que el reto es poder ofrecer para que al turista le den ganas de quedarse, al menos, otra noche más», explicó.
Los beneficios van desde la derrama económica por la opción de más servicios hasta la integración de los municipios aledaños a Parral, lo que sería el segundo enfoque del proyecto que ya conoce el alcalde, y que trata sobre el aprovechamiento de ser un centro neurálgico en lo económico por su ubicación, tomándolo como centro de las localidades que están alrededor.
«En un radio de 70 kilómetros a la redonda podemos ofrecer diferentes atractivos turísticos poniendo a Parral como punto de concentración del turismo de la región y lograr un beneficio conjunto», detalló.
Emanuel Espinosa declaró que sería una alianza con los municipios para crear una sinergia y paquetes económicos con prestadores de servicios, ya que, por ejemplo, la capacidad hotelera de Parral se ve rebasada en Jornadas Villistas, ya que hay menos de 600 habitaciones en total, aunque el resto del año se cumple con la demanda.
Por último, indicó que, en referencia al hospedaje, ya preparan también el trabajar con plataformas digitales tipo Airbnb para darle formalidad y que puedan entrar en los paquetes que, desde la Dirección Municipal de Turismo, se impulsen en fechas estratégicas.