Redacción de ‘El Papelerito’
La Secretaría General de Gobierno confirmó este miércoles que, al menos, siete municipios del estado suspendieron o desistieron de realizar el tradicional desfile del 20 de Noviembre, aunque las razones varían según cada ayuntamiento.
El titular de la dependencia, Santiago de la Peña, explicó que las primeras cancelaciones surgieron por temas climatológicos, particularmente en la zona serrana.
Temósachi y López fueron los municipios que inicialmente notificaron que las bajas temperaturas y presencia de lluvia imposibilitarían el desarrollo de los contingentes.
Posteriormente, se sumaron Carichí, Bocoyna y Ocampo, donde autoridades locales informaron por la mañana que tampoco habría condiciones para realizar el acto cívico. Aunque la causa también se relacionó con el clima, cada administración emitió su decisión de manera independiente, asegurando que no pondrían en riesgo a estudiantes y participantes.
A este bloque se agregaron dos municipios con contextos distintos: Nonoava y Gran Morelos.
En el primero, apenas un día antes se registraron hechos violentos, lo que derivó en un clima de tensión; mientras que en el segundo, el ayuntamiento optó por cancelar sin detallar públicamente las razones.
De la Peña señaló que, pese a la diversidad de circunstancias, todos los municipios notificaron formalmente su decisión al Gobierno del Estado y que no existe una directriz obligatoria que determine si deben o no llevarse a cabo los desfiles, por lo que cada presidencia municipal actúa conforme a su propio criterio y diagnóstico local.
Aunque el secretario de Gobierno no lo mencionó, también San Francisco del Oro hizo lo propio, por lo que la sumatoria de cancelaciones escalaría realmente a ocho municipios



