Redacción de ‘El Papelerito’
En términos generales, el primer año de gobierno de César Peña Valles registró mayor volumen de obra pública que el mismo periodo de su sucesor, Salvador Calderón Aguirre, quien, aun considerando hasta noviembre de 2025, reporta menos proyectos, menor inversión y menor superficie intervenida que la administración anterior.
De acuerdo con información oficial y reportes periodísticos, Peña Valles ejecutó, durante su primer año, más de 8 mil 300 metros cuadrados de pavimentación con una inversión cercana a 10.2 millones de pesos, además de avanzar en proyectos complementarios como el parque Puerta del Tiempo, la Casa Arras, el Rastro TIF y el acceso a Mina La Prieta.
Por su parte, Chava Calderón ha documentado, hasta noviembre de 2025, alrededor de 3 mil 400 metros cuadrados de pavimento y una inversión total que ronda los 7.7 millones de pesos, con cinco obras urbanas principales —entre ellas las calles Towi, Pájaro Madrugador y Padre Agustín Pelayo, además del Parque Reforma y algunos proyectos de embellecimiento urbano como los murales del programa Rutas Mágicas de Color.
En números cerrados, la diferencia en superficie pavimentada e inversión refleja una brecha de casi el doble a favor de Peña Valles, quien concentró recursos en paquetes amplios de pavimentación y obras de infraestructura urbana. En cambio, Calderón Aguirre ha privilegiado acciones más focalizadas y de impacto visual, con menor alcance físico y presupuestal.
Aun considerando el margen adicional hasta noviembre de 2025, que rebasa los doce meses de gestión, el saldo general muestra que el actual gobierno municipal reporta menos obra tangible que su antecesor en el mismo periodo.



