• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nacional

Con 15 mil millones de dólares, sería El Mayo Zambada el tercer hombre más rico de México

25 de agosto de 2025
en Nacional
A A
47
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes en un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal en México.

Zambada aceptó la culpabilidad de dos de los 17 cargos interpuestos por la Corte del Distrito Este de Nueva York, incluidos siete presentados por la justicia en Texas, esto al reconocer que lideró la organización criminal del Cartel de Sinaloa de forma continua desde enero de 1989 hasta enero de 2024 y haber conspirado en virtud de la Ley RICO (Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado), debido a su participación en el blanqueo de capitales, asesinatos y secuestros relacionados con el narcotráfico.

Aunque la declaración de culpabilidad fue presentada por el narcotraficante, ya que su abogado, Frank Pérez, negó la existencia de un acuerdo de colaboración, el juez Brian M. Cogan añadió que el Gobierno de Estados Unidos incautará a Zambada García bienes y activos por un valor de 15 mil millones de dólares (279 mil 607 millones 290 mil pesos mexicanos), los cuales fueron generados durante más de 50 años dedicados a las actividades ilícitas.

LOS 15 MIL MILLONES DE DÓLARES DE ‘EL MAYO’ QUE EU QUIERE

Incluso antes su detención en julio de 2024, el Departamento de Justicia de Estados Unidos había estimado embargar bienes de ‘El Mayo’ equivalentes a 14 mil millones de dólares.

Desde febrero de 2024, la secretaría de justicia estimó el embargo millonario al capo de la droga.

Al momento de su detención, al menos cuatro cortes federales estadounidenses habían presentado acusaciones, la más antigua fue presentada en Washington D. C., en enero de 2003, pero Zambada ya había tenido cargos en Estados Unidos desde 1997, desde ese entonces autoridades lo han caracterizado como el jefe histórico del Cártel de Sinaloa, “la mayor organización de narcotráfico del mundo”, fundada junto a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, quien desde 2019 cumple una condena perpetua en Colorado.

No obstante, el caso líder contra Zambada está radicado desde julio de 2009 en la Corte para el Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn, donde ‘El Chapo’ fue condenado por el juez Brian Cogan.

En 2024, el entonces fiscal de Nueva York, Breon Peace, adelantó que se buscarían embargar bienes equivalentes a 14 mil millones de dólares, el mayor monto que se ha expresado en un documento de este tipo contra un narcotraficante mexicano.

EL TERCER HOMBRE MÁS RICO DE MÉXICO

Tras esta nueva evaluación realizada por EU para su audiencia, y en caso de tener ese patrimonio, Zambada García podría ser considerado el tercer hombre más rico de México según el listado de la revista Forbes, por debajo de Carlos Slim Helú, a quien se le estima una fortuna de 82 mil 500 millones de dólares y Germán Larrea Mota Velasco, a quien se le estima una fortuna de 28 mil 600 millones de dólares.

Mientras que se posicionaría en el lugar 143 de las personas más ricas del Mundo, según la revista, junto a los alemanes Theo Albrecht Jr., Karl Albrecht Jr. y Beate Heister; así como en la posición 177, según el índice de millonarios de Bloomberg.

Es decir, superó a su cofundador del Cártel de Sinaloa, Guzmán Loera quien apareció cuatro veces consecutivas en la lista de multimillonarios realizada por Forbes, ocupando el puesto número 703 del ranking mundial y el séptimo lugar en México con una fortuna estimada en mil millones de dólares.

En 2012 fue la última ocasión que Guzmán Loera apareció en los listados de Forbes y ocupó el puesto mil 153 del ranking mundial.

Sin embargo, Forbes decidió eliminar al capo de su lista de multimillonarios al considerar, según reportes de ese entonces, que la presencia del narcotráfico en el listado se convirtió en algo trivial, sin tomar en cuenta el deterioro de la seguridad de México atribuida al crimen organizado.

Por lo que la figura de un capo multimillonario se convirtió en un símbolo convenientemente sensacionalista, sobre la ola de violencia que vivía México.

El editor de Forbes México en 2013, Jonathán Torres, afirmó a Aristegui Noticias que la decisión traería consecuencias positivas para la publicación, al manejar mucho rigor en las cifras y promover economías lícitas, así como cuantificar y tasar de manera correcta la riqueza de los personajes.

Ismael ‘El Mayo’ Zambada calificó al cálculo de la fortuna de Guzmán Loera de “sin sentido” en 2010.

Forbes basa sus listados en el valor de las acciones públicas de las empresas de los individuos, así como el valor contable de sus activos privados, bienes raíces y otros. Además de la revisión de documentos, entrevistas, considera las deudas y donaciones, así como la exclusión de riqueza familiar dispersa.

Luciendo un uniforme azul y naranja de presidiario, con el cabello canoso y notables problemas de salud que la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) ya había reportado desde hace algunos años, Zambada García aceptó su culpabilidad en los delitos, evitando un juicio público y perdiendo el derecho a revocar la sentencia que le impondrá el juez encargado Brian M. Cogan el próximo 13 de enero de 2026.

Con información de EFE, Forbes, Aristegui Noticias, Bloomberg, Reforma e Infobae

Noticias relacionadas

Nacional

Vinculan a proceso a Julio César Chávez Jr. por tráfico de armas para el Cártel de Sinaloa

23 de agosto de 2025
Nacional

Habrá más de 50 Frentes Fríos entre septiembre 2025 y mayo 2026

23 de agosto de 2025
Nacional

México acumula más de 23 mil homicidios en el actual sexenio

20 de agosto de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

accidente AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura carretera Chihuahua Chile Coahuila Corrupción Desaparición El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira motociclista México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • Operativo de la Marina sacude al “Triángulo Dorado”; buscan a “El Guano” Guzmán
  • Hallan a hombre EJECUTADO en carretera Gómez Palacio–Jiménez
  • Alfredo “El Caballo” Lozoya y Sol Sánchez entregarán 100 tinacos a familias parralenses

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO