En sesión ordinaria de Cabildo, la síndica Municipal de Parral, Dalila Villalobos Villalobos, presentó ante el Honorable Ayuntamiento el Cuarto Informe Trimestral correspondiente al periodo del 11 de junio al 10 de septiembre, en el cual expuso un panorama financiero delicado y la necesidad urgente de corregir el rumbo administrativo del municipio.
Villalobos informó que la evolución presupuestal municipal refleja una falta clara de planeación financiera y control en el uso de los recursos públicos. Al inicio del año se aprobó un presupuesto de $639,355,607.74, que posteriormente aumentó a $644,680,530.13 al cierre de agosto; sin embargo, estos incrementos no se traducen en una mayor capacidad de gasto real.
Actualmente, el municipio cuenta únicamente con $748,530.68 en bancos para gasto corriente y arrastra un sobregiro contable superior a los $6 millones, lo que significa que opera con recursos inexistentes y financia temporalmente su gasto mediante cheques en tránsito.
“Lo que era un pequeño hoyo en las finanzas, hoy es un socavón difícil de reparar. El barco administrativo navega sin timón. No hay criterios: hay números que muestran una realidad financiera grave, en donde no hay recursos, pero tampoco obra”, señaló la Síndica en su intervención.
Villalobos explicó que la distribución presupuestal evidencia una mala organización, ya que mientras áreas administrativas como Oficialía Mayor y Comunicación Social recibieron incrementos, sectores prioritarios como Turismo, Desarrollo Económico, Seguridad Pública y Servicios Públicos sufrieron recortes superiores a $39 millones en conjunto.
“La raíz de esta situación no es la falta de recursos, sino la manera deficiente en que se ejercen: la falta de planeación, la desorganización presupuestal y el gasto sin comprobación han llevado al municipio a una crisis financiera que ya impacta a la ciudadanía”, subrayó.
La síndica advirtió que este desequilibrio financiero ya se traduce en falta de pago a proveedores, obras sin ejecutar, carencia de insumos y un déficit que asciende a $35.5 millones, además de los cheques en tránsito por más de $6 millones, comprometiendo incluso el pago de servicios básicos y prestaciones laborales.
“Quien administra recursos públicos, administra la confianza de la gente. Es de sabios reconocer errores y de necios permanecer en ellos. Señor Presidente, tome decisiones firmes y subsane las deficiencias de su gobierno. No podemos tolerar la indiferencia ni el desvío de responsabilidades en un momento tan delicado”, puntualizó.
El Cuarto Informe Trimestral está disponible para consulta ciudadana en el portal oficial:
www.sindicaturaparral.com
Irónicamente, la Dirección de Comunicación Social tomó las palabras de la síndica como un reconocimiento al uso responsable del gasto corriente y, a nombre del Gobierno de Parral, agradeció el supuesto «respaldo».
El alcalde Salvador Calderón destacó que este «aval institucional» refleja el compromiso de su gobierno con la rendición de cuentas: “Nos da gusto que la Sindicatura, como órgano de supervisión, confirme lo que hemos sostenido desde el primer día, en esta administración cada peso se cuida, se respeta y se invierte donde verdaderamente se necesita”, afirmó.
El edil recordó que el actual gobierno puso fin a los llamados “gastos hormiga”, prácticas del pasado caracterizadas por erogaciones menores y constantes sin justificación clara, que afectaban la eficiencia del gasto público. Hoy, dijo, el municipio trabaja bajo criterios de orden, transparencia y austeridad.