Tras tres días de competencias en la Sierra Tarahumara, concluyó el Chihuahua By Ultra Trail Mont Blanc (UTMB) con el dominio de los corredores rarámuri en las principales categorías.
Los atletas fueron galaronados durante la ceremonia de clausura, que fue encabezada por el secretario de Turismo, Edibray Gómez, en el Parque Barrancas.
En los 37 kilómetros, Ernesto Yobani Moreno Batista (03:14:44), originario de Urique; José Valentín Mendoza (03:30:15) y Adolfo Eduardo Zafiro Acosta (03:35:56), de Bocoyna, hicieron el 1-2-3 para Chihuahua. En la rama femenil, la estadounidense Alison Baca (03:56:50) se llevó el triunfo.
En los 20 kilómetros el primer lugar fue para el rarámuri Francisco Ricardo Vecino Armendáriz (01:33:10), seguido de los mexicanos José Ochoa y Fernando Daniel García Rodríguez. En la femenil, el podio fue encabezado por María Magdalena Barba Lázaro (01:38:52).
En la prueba de 8.5 kilómetros, la rarámuri Rosa Amelia Corrales, originaria de Guachochi, hizo historia al convertirse en la primera mujer de su comunidad en lograr un primer lugar en este circuito.
Durante el acto de cierre, Gómez Gallegos entregó bastones de mando rarámuri a los fundadores del circuito y al comité organizador.
Además los ganadores de las categorías principales recibieron las acreditaciones que les otorgan pase directo a la final mundial del UTMB World Series 2026, a celebrarse en Chamonix, Francia.
Al término de la ceremonia, en la que estuvieron presentes el director general del evento, Alejandro Ochoa, así como Michel y Catherine Poletti, fundadores del UTMB, el pianista rarámuri Romeyno Gutiérrez, quien ofreció un recital con piezas de su repertorio.