El Gobierno Municipal de Meoqui compartió fotos de decenas de estas aves y reportó este 29 de noviembre que “como cada temporada invernal llegaron los pelicanos a Meoqui, fueron avistadas más de 50” ejemplares.
Detalló la autoridad que captaron grupos de 20 a 30 en el Río San Pedro, donde además ya hay presencia de patos, garzas, costureros y otras aves migratorias que pasan por estas fechas al humedal mientras viajan al sur, alejándose del frío del venidero invierno.
Dio un mensaje la presidente Municipal meoquense para “siempre pedirle muchísimo a la gente que disfrutemos de este gran espectáculo, pero que también lo cuidemos, que pongamos la parte que nos corresponde”.

“Si queremos ir a disfrutar del río, de las aves, pues ir, llevarnos nuestra basura y no molestar a las especies que habitan este lugar”, dijo Míriam Soto.
“Todos queremos disfrutar de este gran espectáculo. Hay aves, pelícanos principalmente, que al extender esos brazos (alas) llegan a medir casi dos metros. Así de extraordinarias son este tipo de aves y es una de los muchos tipos de aves que llegan”, continuó.
Advirtió que hay multas contempladas en el Reglamento del Municipio y habrá Policía Ecológica haciendo vigilancia, sobre todo en fines de semana.

Reconoció que el Humedal del vado es de importancia internacional. Es el conocido como Sitio Ramsar 2047 Río San Pedro Meoqui, donde han identificado 2 mil especies de flora y fauna.
Con el otoño y el invierno arriban aves que vienen incluso desde Canadá. Es el mes de diciembre cuando se ven más ejemplares en Meoqui.
Adicional a los comentarios hechos en audio, hizo una publicación la Alcaldesa donde celebró que llegaron los pelícanos como cada año, “solo les pido que cuidemos nuestro río para seguir conservando este hábitat de cientos de especies”.
