Redacción de ‘El Papelerito’
La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Parral denunció una serie de actos de vandalismo que han afectado la infraestructura hidráulica de la ciudad, principalmente por el robo de tapaderas de los registros de drenaje, informó su director ejecutivo, Arturo Gaytán.
El funcionario explicó que las tradicionales tapas de fierro han sido sustituidas por modelos de concreto fabricados en la propia planta de la JMAS, los cuales cuentan con refuerzo de varilla y el espesor necesario para resistir el paso vehicular. Asimismo, adelantó que se analiza la opción de implementar tapas de plástico reforzado, que cumplen con las especificaciones de seguridad.
Gaytán detalló que los robos recientes incluso alcanzaron el tanque elevado de la colonia Santa Elena, donde sustrajeron una tapa, afectando el suministro de agua en la zona. Ante esta situación, la JMAS interpuso una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado, con el fin de que se investigue la venta ilegal de fierro en chatarrerías locales.
Basura, principal enemigo del drenaje
El titular de la JMAS también señaló que los taponamientos en el sistema de drenaje no siempre se deben a fallas estructurales, sino al mal uso por parte de la ciudadanía.
“Tenemos evidencias de que en varias colonias se han encontrado latas, cobijas, llantas, incluso sillones dentro del drenaje. Estos desechos provocan bloqueos que, en ocasiones, terminan en colapsos, como ocurrió recientemente en la calle Churubusco”, explicó.
Pidió a la población mantener limpios patios y áreas pluviales para evitar que los residuos lleguen a los colectores.
Obras de rehabilitación y coordinación
Respecto al colector de la calle Churubusco, informó que ya fue sustituido y perfilado, y que únicamente se espera la aplicación de la carpeta asfáltica por parte del Municipio. Subrayó la buena coordinación que existe con la Presidencia Municipal en labores de bacheo, pavimentación y apoyo a colonias como El Posadeño, donde se trabaja en conjunto para mejorar los servicios.
Nivel de la presa Parral
En cuanto al almacenamiento de la presa Parral, Gaytán reportó que se encuentra actualmente a un 48% de su capacidad, después de haber alcanzado semanas atrás un 55%. Pese a ello, no se ha podido aprovechar plenamente como fuente de abastecimiento debido a los niveles de manganeso detectados en el agua, aunque se realizan estudios semanales para determinar su potabilización.
Finalmente, señaló que la JMAS opera actualmente con 32 fuentes de abastecimiento, entre ellas 16 pozos que se encuentran en funcionamiento, y adelantó que se proyecta incorporar seis más en el corto plazo.