La síndica de Ahumada, Rocío Bernal Cano, presentó una denuncia para que se investigue si fue víctima o no de violencia institucional y/o política de género, luego de que el Ayuntamiento de aquella localidad le negó que diera lectura a su informe trimestral durante la Sesión Ordinaria del pasado 1 de febrero.
Acompañada de sus pares de Chihuahua, Olivia Franco, así como de Aldama, Julimes, Santa Isabel y Guadalupe y Calvo, la denuncia se presentó tanto en el Congreso del Estado como en la Auditoría Superior del Estado para que se investigue incluso la procedencia de un juicio político en contra de los integrantes del Ayuntamiento de Ahumada que le negaron el libre ejercicio del derecho a voz, que es presidido por el alcalde Fabián Fourzán.
Así mismo, se envió copia del documento a diferentes instancias, como el despacho de la gobernadora, al Tribunal Estatal de Justicia, a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, a la Secretaría de la Función Pública, al Instituto Chihuahuense de las Mujeres y al Instituto Estatal Electoral.
Cabe recordar que previamente, ya 63 síndicos del mismo número de municipios habían hecho público su respaldo a la funcionaria de Ahumada, y exigieron respeto a la investidura de la Sindicatura.
El Congreso del Estado deberá analizar la posibilidad de iniciar un procedimiento de juicio político, en tanto que la Auditoría Superior del Estado revisará la posible comisión de una falta administrativa grave, contemplada dentro de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, mientras que las autoridades de las diferentes instancias también deberán hacer lo conducente.
Información de laopcion.com.mx