Gracias al trabajo coordinado entre el alcalde de Parral, Chava Calderón, y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), después de 30 años de espera, los habitantes de la comunidad de San Andrés ya cuentan con conexión de agua potable, así como drenaje.
El presidente municipal visitó el asentamiento y recorrió el Telebachillerato, lugar que, desde su origen, no contaba con sanitarios, siendo una necesidad primordial para los estudiantes, por lo que se comprometió a iniciar de manera inmediata la construcción, impactando de manera positiva en 30 jóvenes.
El titular de la JMAS, Arturo Gaytán Ornelas, señaló que luego de un arduo trabajo, hoy los habitantes cuentan con conexión al colector principal de la ciudad, después de permanecer bajo una conexión a la fosa séptica.
Por su parte, Guillermo Negrete Rubí, gobernador del asentamiento indígena, manifestó su agradecimiento al edil, ya que desde que asumió el cargo, ha brindado resultados positivos en favor de este sector poblacional que, por años, habían solicitado estos recursos.