• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nacional

Dos gobernadores, un fiscal y un general nunca sospecharon de Hernán Bermúdez

25 de julio de 2025
en Nacional
A A
0
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

Hernán Bermúdez Requena fue secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco poco más de cuatro años —del 11 de diciembre de 2019 al 5 de enero de 2024— y, día a día, mantuvo una relación directa y cercana con al menos ocho funcionarios que estuvieron en el gabinete del entonces gobernador Adán Augusto López Hernández y a nivel federal; sin embargo, ninguno de ellos sospechó que también era uno de los principales líderes del grupo criminal La Barredora.

Bermúdez Requena recibió órdenes directas de López Hernández y de Carlos Manuel Merino Campos, quien primero fue secretario de Gobierno y después, gobernador interino; ambos declararon al periodista Ciro Gómez Leyva que desconocían sus vínculos con el crimen.

“No sospeché; si hubiese sospechado de él, inmediatamente lo hubiésemos separado del cargo. Todos los días acudíamos a la mesa de seguridad, ahí se presentaban los informes correspondientes y trabajamos de manera muy coordinada, por eso ahí están los resultados”, aseguró López Hernández, actual líder de Morena en el Senado.

“Ninguna autoridad, nadie —ni de manera formal ni de manera informal— a mí me comunicó alguna situación que genera responsabilidad para esta persona, para el entonces secretario”, dijo en esa entrevista Merino Campos, ahora titular de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

Otro personaje de índole federal que también sostuvo contacto y trabajó en seguridad con él, fue el general Audomaro Martínez, amigo y escolta del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien ocupó cargos de alto rango en el Ejército Mexicano, como el de director del Centro Nacional de Inteligencia; sin embargo, tampoco alertó de los vínculos de Bermúdez Requena con el crimen organizado.

Fueron los servicios de inteligencia del propio Ejército los que, tras el hackeo de archivos conocido como Guacamaya Leaks, revelaron comunicaciones de la Defensa Nacional que mostraban que desde 2019 ya existían sospechas de los vínculos de Bermúdez con estructuras del crimen organizado. Estos reportes formaban parte de análisis de inteligencia militar.

Asimismo, el pasado martes el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que desde febrero de este año hay una orden de aprehensión contra Bermúdez Requena por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro.

Agregó que la Fiscalía de Justicia de Tabasco inició en noviembre de 2024 una carpeta de investigación contra el exsecretario local por sus vínculos con La Barredora.

Otros secretarios

En Tabasco, Bermúdez Requena convivió de cerca con Marcos Rosendo Medina Filigrana, quien fue secretario de Gobierno del 1 de enero de 2019 al 31 de octubre de 2020; así como con José Antonio de la Vega Asmitia, quien lo relevó en este cargo y estuvo del 1 de noviembre de 2020 al 26 de agosto de 2021.

Medina Filigrana es hoy consejero de Morena, diputado local y presidente del Congreso de Tabasco; de la Vega Asmitia es actualmente un exitoso empresario, mientras que Merino Campos ocupa la titularidad de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) del gobierno federal.

Durante el periodo en el que La Barredora se consolidó en Tabasco, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco no sólo fue ocupada por Bermúdez Requena, hoy prófugo de la justicia. Antes de él estuvieron Jorge Alberto Aguirre Carbajal (1 de enero de 2019-6 de junio de 2019) y Ángel Mario Balcázar Martínez (7 de junio de 2019-11 de diciembre de 2019), también afiliados al partido guinda.

Tras su paso por Tabasco, Aguirre Carbajal fue nombrado, en noviembre de 2024, como nuevo titular de la Comisión Local de Búsqueda en Tijuana, Baja California, en medio de críticas en su contra por señalamientos de desvío de recursos.

No obstante, ninguno de ellos observó malos manejos de recursos, lavado de dinero o la movilización de efectivo con los grupos delictivos en Tabasco.

Otro funcionario de relevancia en la entidad que pasó por alto la presencia de La Barredora fue Jaime Humberto Lastra Bastar, exfiscal estatal y quien hoy es diputado federal en la 66 Legislatura.

El 12 diciembre de 2019, Lastra Bastar compareció ante el Congreso local y aseguró que “más allá de los números, la realidad nos indica que se transita por el camino correcto a una procuración de justicia de calidad y excelencia”.

En sus redes sociales se observan fotos del exfiscal con Bermúdez Requena: “La democracia se nutre del diálogo entre poderes. De forma abierta continuamos en el @CongresoTab las comparecencias por la glosa del Quinto Informe de Gobierno, este día con los titulares de @SSPCTabasco, Hernán Bermúdez Requena y #SOTOP, Gildardo Lanestoza León”, escribió.

El Gran Diario de México buscó al diputado Lastra Bastar para conocer su opinión sobre el caso de Bermúdez Requena y La Barredora, pero el morenista recalcó que no hablaría del tema. “Perdón, de ese tema no tengo ninguna opinión. Para otra ocasión”, dijo.

El diputado del PRI por Tabasco, Erubiel Alonso, exigió que se abra una investigación contra su homólogo Lastra Bastar y contra los funcionarios del gabinete de Adán Augusto López Hernández por el delito de omisión.

“Es muy claro que deben investigar a todos quienes estuvieron [en] la administración de Adán Augusto López, a todo su gabinete. El propio Adán Augusto fue quien propuso al fiscal, y aunque creo que el principal responsable es el gobernador, se debe investigar a todos y que se llegue a las últimas consecuencias; en Tabasco tenemos siete años con indicadores de inseguridad al alza, se incrementó la inseguridad desde que llegó Morena y por eso he propuesto una comisión de seguimiento al caso, porque Morena es un narcopartido con narcodiputados y narcosenadores”, declaró.

El miércoles, en el programa Con los de Casa de EL UNIVERSAL, el activista y político de Tabasco Gerardo Priego Tapia aseguró que López Hernández “es un alacrán de peligro”, porque construyó “con mucho dinero” redes de “gente que se la deba” en el Instituto Nacional Electoral, la Cámara de Diputados, en el Senado de la República y en las gubernaturas.

“Es un alacrán de peligro. Y como esa es la política que vale en Morena, los alacranes con dinero cuentan”, declaró en alusión al escándalo con el exsecretario de Seguridad Hernán Bermúdez Requena.

En la conversación con el director General Editorial de EL UNIVERSAL, David Aponte, y la columnista Maite Azuela, Priego Tapia dijo que a pesar del nivel del escándalo, “podría no socavar la influencia política del tabasqueño”.

“En Tabasco está mucho más normalizada la corrupción. Todos los gobernadores han sido unos puercos, en términos de integridad y saqueo. Los tabasqueños están muy normalizados en eso. Está bien que robe, pero que trabaje, eso es lo que dicen”, expresó.

Información de El Universal, publicada originalmente en:

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/dos-gobernadores-un-fiscal-y-un-general-nunca-sospecharon-de-bermudez/#google_vignette

Noticias relacionadas

Nacional

Fernández Noroña pide a exsecretario de Seguridad de Tabasco que se entregue

24 de julio de 2025
Nacional

Pide Beltrones licencia al Senado por tiempo indefinido

24 de julio de 2025
Nacional

Capturan a Ulises Pinto, expolicía federal y segundo al mando de «La Barredora»

23 de julio de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura Chihuahua Chile Coahuila Corrupción El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • Dos gobernadores, un fiscal y un general nunca sospecharon de Hernán Bermúdez
  • Retirarán árboles secos y podarán desde el Vado de la Libertad a la Secundaria Federal
  • Abogado de Ovidio a Sheinbaum: “50 años sin buscar al Mayo y ahora sí lo quiere”

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO