• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Life & Color

El INVIERNO comenzó a las 3:20 de la madrugada de este 21 de diciembre

21 de diciembre de 2024
en Life & Color
A A
13
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

El solsticio de invierno es un fenómeno marca el momento en que el sol llega a su posición más baja en el cielo en el hemisferio norte, lo que causa que el día más corto y la noche más larga del año, además de que comienza el invierno astronómico en el hemisferio norte y del verano en el hemisferio sur. 

La palabra solsticios proviene del latín y significa “Sol quieto o estático”, y este año, el invierno comenzará el próximo 21 de diciembre a partir de las 3:20 horas, para terminar el 20 de marzo de 2025.

¿Por qué es importante?

A lo largo de la historia, el solsticio de invierno ha sido referente de culturas en diferentes aspectos; por ejemplo, para los mayas y aztecas representaba un evento astronómico de suma importancia, y actualmente, en occidente la Navidad o el Hanukkah judío se conmemoran en torno o cerca de la fecha en que llega el invierno; además, también representa el regreso de la luz o un momento para renovarse.

Ocurre por la inclinación del eje de la Tierra, siendo este otro factor, además de la rotación del planeta, que influye para determinar las estaciones del año, ya que el ángulo de inclinación causa que uno de los hemisferios (en este caso, el norte) tenga la menor cantidad de luz solar posible, lo que resulta en los días más cortos del año.

Por ejemplo, Australia, Argentina y Brasil que están en el hemisferio Sur, se encuentran en verano durante diciembre; mientras que México, Estados Unidos, Canadá y España, en el hemisferio norte, reciben la Navidad en invierno.

Algunos historiadores sostienen que las celebraciones que hay en nuestro calendario coinciden con el final de diciembre y el principio de enero y son originarias de los cultos agrarios que celebraban en el solsticio de invierno; incluso los romanos festejaban a Saturno, dios del tiempo y la agricultura e incluían el intercambio de regalos, para terminar con su fiesta del Sol Invicto el 25 de diciembre.

También es importante determinar cuáles son los cultivos apropiados de cada estación y territorio para mejorar su viabilidad y así verificar que la seguridad alimentaria de las naciones no esté comprometida durante esta temporada.

Noticias relacionadas

Internacional

Los Dodgers conquistan la Serie Mundial 2025 con épica remontada ante Toronto

1 de noviembre de 2025
Life & Color

Esferas monumentales de Mata Ortiz conquistan la Ciudad de México

11 de octubre de 2025
Life & Color

Tendencias Otoño 2025

25 de septiembre de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

accidente AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura carretera Chihuahua Chile Coahuila Corrupción Desaparición El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira motociclista México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • ƁAŁEAN a «El Nene» en El Presón; MURIŌ después
  • Revocan semilibertad a cuñado del diputado Francisco Sánchez y hermano de la magistrada Nancy Escárcega
  • Aseguran 9 vehículos, 7 armas largas, cargadores, cartuchos y 109 envoltorios de drøga en Guachochi

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO