• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

El Mayo Zambada acepta declararse CULPABLE en EU; pacta con fiscales no ir a juicio

18 de agosto de 2025
en Internacional
A A
38
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

Ismael El Mayo Zambada, líder fundador del Cartel de Sinaloa, se declarará culpable el próximo lunes 25 de agosto de diversos cargos de narcotráfico ante la corte del juez Brian Cogan, a cambio de posibles beneficios en la pena que se le imponga y de, probablemente, volverse testigo colaborador de los Estados Unidos.

Los registros judiciales de la corte federal en Brooklyn, Nueva York, señalan que la audiencia de declaración de culpabilidad se llevará a cabo a las 12:00 horas.

Fiscales anunciaron que no buscarán pena de muerte

El anuncio viene precedido del aviso que los fiscales estadunidenses enviaron, donde informaron que no buscarían la pena de muerte para Zambada.

En la audiencia del 25 de agosto se conocerá tanto el total de delitos de los que se declarará culpable el Mayo, a quien se le imputan 21 cargos en total, así como las cláusulas y condiciones del acuerdo de culpabilidad que haya pactado y firmado con el Departamento de Justicia.

En la mayoría de los casos (por ejemplo con Ovidio Guzmán hace unas semanas) estos acuerdo contemplan cláusulas obligatorias de colaboración con el gobierno de los Estados Unidos, en los que el acusado se compromete a aportar información y datos sobre su organización delictiva, sus complicidades, y sus recursos. Todo ello a cambio de una recomendación de una sentencia menos gravosa en su contra.

¿Cómo ha sido el proceso de ‘El Mayo’ en EU?

Zambada García fue detenido el 25 de julio del año pasado en un aeródromo cercano a El Paso, Texas, luego de bajar de un avión en el que, según lo dicho por el capo, viajó en contra de su voluntad y secuestrado por Joaquín Guzmán López, hijo menor de El Chapo Guzmán.

Aunque inicialmente fue procesado en Texas, el 13 de septiembre El Mayo fue trasladado a Nueva York para ser presentado ante la Corte del Distrito Este de dicha jurisdicción federal en Brooklyn, donde se encontraba la acusación de mayor gravedad, con cargos de tráfico de fentanilo.

En la audiencia inicial el equipo de fiscales (el mismo que llevó el proceso contra Genaro García Luna) anunció que la posibilidad de una pena de muerte en contra de capo estaba sobre la mesa debido a la gravedad de sus delitos. Ello aceleró las conversaciones entre las partes en búsqueda de un arreglo.

El proceso continuó con su avance regular en preparación de un posible juicio hasta que el pasado 5 de agosto los fiscales de Estado Unidos enviaron una notificación al juzgado, en el que anunciaban que por acuerdo de la Fiscal General del país (Pamela Bondi), renunciaban a buscar una sanción de pena de muerte en el caso.

¿Qué pasará después del lunes?

Una vez que Zambada cambie su declaración inicial de no culpable a culpable, el juez Cogan fijará un plazo que podría ser hasta de seis meses para poder fijar la condena en contra del fundador del Cártel de Sinaloa, a partir de los delitos de los que se haya declarado culpable. Mientras ese plazo transcurra el capo continuará preso en la Cárcel Metropolitana de Brooklyn.

En este lapso, según lo que se acuerdo en el convenio firmado entre las partes, Zambada podría estar obligado a formalizar algunos compromisos como puede ser la entrega de información, datos y recursos económicos. A partir de ello los fiscales enviarán al juez una recomendación de la condena que, desde el punto de vista del gobierno, es la que debería aplicarse al capo.

Cabe señalar que el juez no está obligado a atender la recomendación que den los fiscales aunque se trata de una guía clave para ello. En casi todos los casos los procesados que aceptan declararse culpables también renuncian a su derecho a presentar una apelación en contra de la condena que el juez fije.

Información de Milenio

Noticias relacionadas

Internacional

En 7 minutos, encapuchados R0BAR0N joyas de Napoleón del museo del Louvre

19 de octubre de 2025
Internacional

El Chapo, entre la depresịón, la locura y la muərte en prisión: “Estoy por tener un infartø”

7 de octubre de 2025
Internacional

PROHÍBE presidente de El Salvador lenguaje inclusivo en escuelas públicas

4 de octubre de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

accidente AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura carretera Chihuahua Chile Coahuila Corrupción Desaparición El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira motociclista México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • Le prestaron una camioneta y se niega a devolverla
  • Aprueba Ayuntamiento de Parral exhorto de Alfredo Lozoya para exentar el aguinaldo del ISR
  • Avanzan con éxito las Rutas Mágicas de Color en Allende

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO