Redacción de ‘El Papelerito’
Pese a la controversia generada semanas atrás por la intención de registrar como marca el nombre Radioteletón Parralense por parte de la Diócesis de Parral, el tradicional evento de beneficencia sí se llevará a cabo este 2025, encabezado por Antonio Herrera, quien formó parte del comité organizador original impulsado por el periodista Alfredo Salayandía (†).
El nuevo equipo, conformado por los comunicadores Esteban Villalobos y Francisco Rueda, así como por el profesor jubilado Miguel Peña, confirmó la realización de la edición número 32 del Radioteletón Parralense “En busca de una sonrisa”, con el respaldo de la familia Salayandía.
Herrera señaló que la decisión de continuar con el evento responde a la esencia con la que fue creado: una actividad que no pertenece a ninguna institución ni persona en particular, sino “a toda la sociedad parralense”.
“El señor Alfredo Salayandía siempre decía que esta obra no era de nadie, sino de todos. Por eso decidimos seguir adelante, como lo hicimos incluso en 2008, el año de la inundación, cuando se recomendó no realizarlo y, aun así, el esfuerzo conjunto permitió que saliera adelante”, expresó Herrera.
Durante un encuentro con medios de comunicación, los integrantes del comité coincidieron en que el Radioteletón es una tradición que ha perdurado por más de tres décadas sin interrupciones, y que su fuerza radica en la colaboración entre los medios de comunicación, las escuelas y la comunidad.
El periodista Esteban Villalobos recordó que la convocatoria a mantener viva la causa surgió de manera espontánea entre los propios comunicadores, quienes consideraron “ilógico que, después de 31 años, se diera por terminado un esfuerzo que ha llevado alegría y apoyo a miles de niños”.
Por su parte, el profesor Miguel Peña destacó el papel de las instituciones educativas, que históricamente han sido el principal motor del evento:
“En la última edición participaron alrededor de 30 escuelas. Los niños son el corazón del Radioteletón; para muchos de ellos, el obsequio que reciben en diciembre es el único del año, y eso nos impulsa a seguir”.
Los organizadores adelantaron que en los próximos días se darán a conocer las fechas y el programa de actividades de esta edición 2025, reiterando que el objetivo sigue siendo el mismo que inspiró a su fundador: llevar sonrisas y esperanza a la niñez más necesitada de Parral.



