• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Estatal

Elaboran estudiantes de Secundaria de Urique, techumbres con botellas de plástico

1 de agosto de 2024
en Estatal
A A
8
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

Estudiantes y docentes de la Secundaria No. 44 “Agustín Yáñez” en el municipio de Urique, desarrollaron un proyecto de construcción de techumbres a base de botellas de plástico, como parte de un programa ambiental local.

Ochenta alumnas y alumnos de la institución participaron en la elaboración de los techos con botellas de PET (tereftalato de polietileno) reutilizadas.

Desde su diseño inicial, se buscaba encontrar una solución inmediata al problema del calor que enfrenta el plantel, además de ejemplificar el modo en que las prácticas sostenibles pueden integrarse en la vida cotidiana.

Por lo que se involucró a toda la comunidad escolar en la recolección y preparación de botellas que se emplearon como material principal.

Ponen el ejemplo en que las prácticas sostenibles pueden integrarse en la vida cotidiana.

“Este proyecto es una oportunidad única para que nuestros alumnos comprendan la importancia del cuidado del medio ambiente y desarrollen habilidades prácticas que pueden aplicar en su vida diaria, además de contribuir a la lucha contra el cambio climático”, expresó el director de la escuela, José Martínez.

El funcionario explicó que este tipo de construcción no sólo es económica y accesible, sino que también ayuda a reducir la cantidad de residuos plásticos, además, se contribuye a la protección del medio ambiente y a mitigar las altas temperaturas.

Además de los beneficios directos para el plantel, se logró un impacto en la comunidad con talleres y presentaciones que las y los jóvenes impartieron. Con esto se informó en general sobre los efectos de las temperaturas extremas y las formas de combatirlo.

La ciudadanía de Urique respondió positivamente, incluso algunos residentes señalaron que buscarán replicar el proyecto en sus propios hogares, lo que demuestra que el sector académico es ejemplo en concientización ambiental.

Noticias relacionadas

Estatal

Operativo en Bachilleres II tras amenazas: detienen a estudiante y a madre de familia

17 de septiembre de 2025
Estatal

Se lanza de la Torre Azenzo en el periférico de la Juventud en Chihuahua

17 de septiembre de 2025
Estatal

MATŌ a su bebé de 11 meses

17 de septiembre de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

accidente AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura carretera Chihuahua Chile Coahuila Corrupción Desaparición El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira motociclista México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • Valle de Allende conmemoró el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México
  • ALERTA por DESAPARICIÓN de joven parralense en Guadalupe y Calvo
  • Familia de Alfredo Salayandía acusa a Cáritas Parral de apropiarse del legado del Radio Teletón

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO