En la presente administración estatal, durante 2022 se ha logrado sacar de las calles gran cantidad de armas de fuego y de droga, a través del aseguramiento de:
• 3 mil 224 kilogramos de marihuana
• 14.7 kilogramos de cocaína
• 458.5 kilogramos de cristal
• 9.6 kilogramos de heroína
• 357 mil 778 pastillas de fentanilo
• 744 armas de fuego
La atención a los delitos de género es un tema sensible y prioritario, por eso se logró una reducción del 15% en el delito de feminicidio, según informes de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua.
Además, fueron localizadas 762 mujeres que contaban con reporte de ausencia, casos en los que fueron implementados los mecanismos de búsqueda.
Para este gobierno, el tema de personas desaparecidas, es importante y por ello se han realizado intervenciones, rastreos por tierra y aire. Durante esta gestión, se ha fortalecido a la Comisión Local de Búsqueda con más equipo y tecnología, además de la implementación de 278 operativos.
En esa política de una Fiscalía cercana, en lo que va de la administración, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas extendió la red de apoyo en el Estado, por lo que se otorgaron 147 mil 368 servicios integrales en materia jurídica, de psicología y trabajo social.
Además, a través del Fondo de Atención a Niñas y Niños Hijos de las Víctimas de la Lucha contra el Crimen (FANVI), se autorizó el incremento en un 100 por ciento del monto mensual para despensa alimenticia, otorgándose este apoyo a 4 mil 324 beneficiarios.
Otras de las prioridades del Gobierno del Estado de Chihuahua es la profesionalización de los cuerpos policiales y de procuración de justicia, en ese tenor, por primera vez se dio inicio a la Licenciatura en Derecho en el Instituto Estatal de Seguridad Pública.
Además, 721 alumnos concluyeron sus planes de estudios y se desarrollaron 15 cursos de formación inicial, incorporando a 360 nuevos servidores públicos de todos los perfiles operativos de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
Finalmente, en este 2022 consolidamos Justicia Digital, proyecto de innovación tecnológica basada en la digitalización de los trámites y servicios que ofrece la Fiscalía General del Estado.
La primera etapa de Justicia Digital ya fue puesta en marcha con los servicios en línea de Constancia de Antecedentes Penales, Constancia de Extravío de Documentos, Querella virtual y la instalación de cabinas virtuales.
Así, la Fiscalía General del Estado tiene proyectado la implementación de la videodenuncia, integración de las Carpetas de Investigación con archivos digitales; orientación, asesoría y atención del Agente del Ministerio Público a través de la videollamada, realización de las audiencias por videoconferencia; entre otros.