El presidente municipal Salvador Calderón presentó los resultados de su primer año de gestión en materia de desarrollo social, subrayando que el verdadero progreso no se mide únicamente en obras, sino en cómo se atiende a quienes más lo requieren. “El desarrollo social no es un gasto, es una inversión en la dignidad y futuro de nuestra gente”, afirmó.
Entre los programas más relevantes destacó el apoyo al transporte público, con la entrega de boletos gratuitos a adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres trabajadoras y estudiantes. Con una inversión de más de 2.4 millones de pesos, este esfuerzo benefició directamente a 1,463 personas. A ello se suman iniciativas como el Velatorio Municipal, que asistió a 62 familias en momentos difíciles, y las Tortillerías Municipales, que permiten a 300 familias acceder a un alimento básico a bajo costo.
El programa “Hoy por Ti” entregó despensas completas a 1,550 personas cada quince días, mientras que un esquema emergente dio atención inmediata a más de 2,000 personas en situaciones críticas. También se distribuyeron tinacos para almacenamiento de agua, se otorgó leña en temporada invernal y se organizaron cenas navideñas que beneficiaron a más de 4,000 familias. Cada acción fue diseñada con un enfoque humano, cercano y sensible.
En la búsqueda de soluciones ante el desempleo, se implementó el Programa de Ocupación Temporal 2025, que brindó empleo por 30 días a personas sin ingresos, con una inversión de 1 millón de pesos. De igual forma, mediante el Programa de Mejoramiento de Vivienda en coordinación con COESVI, se otorgaron créditos sin intereses a 100 familias para construir o mejorar sus hogares, sumando una inversión de 3 millones de pesos.
Finalmente, Calderón reconoció el trabajo de la Dirección de Desarrollo Humano y Bien Común, que en este año atendió más de 7,500 solicitudes ciudadanas. “Escuchar, responder y actuar es la base de nuestra política social; lo que estamos construyendo es una ciudad más justa, donde nadie quede atrás”, señaló.