• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Local

En un año, el gobierno de Chava Calderón rehabilitó 450 kilómetros de camino rurales

4 de septiembre de 2025
en Local
A A
11
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

En el primer año de la administración municipal encabezada por el alcalde Salvador Calderón Aguirre, se han rehabilitado 450 kilómetros de caminos rurales, como parte de un programa integral de infraestructura vial que busca atender a las comunidades más alejadas de Parral.

Esta acción ha significado una mejora tangible en la vida de miles de familias, al reducir tiempos de traslado, facilitar el acceso a servicios básicos y fortalecer la unión entre localidades.

El mantenimiento y rastreo de los caminos se ha realizado en coordinación con Gobierno del Estado, en algunos tramos hasta en tres ocasiones, debido a las condiciones climatológicas adversas que afectan de manera recurrente estas zonas. A pesar de ello, el compromiso del Gobierno de Parral ha sido firme: garantizar vías seguras y funcionales durante todo el año.

Este esfuerzo representa una de las inversiones más importantes en infraestructura rural de los últimos años, reafirmando la visión del Presidente Municipal de atender de manera equitativa tanto la zona urbana como el campo, históricamente rezagado en administraciones anteriores.

La administración municipal subraya que el desarrollo de las comunidades comienza con la movilidad. Por ello, este proyecto ha sido priorizado como base para el crecimiento económico, educativo y social del área rural. Hoy, los caminos rehabilitados permiten un acceso más ágil a escuelas, centros de salud y espacios de comercio, mejorando la vida diaria de los habitantes.

El alcalde Salvador Calderón ha reiterado que el verdadero cambio se logra cuando todas las comunidades avanzan juntas, reafirmando su compromiso de seguir impulsando obras que tengan un impacto directo en la población rural, consolidando así un gobierno justo, incluyente y cercano a la gente.

Noticias relacionadas

Local

Hizo tocamientos a una menor en la Ampliación Juárez y la AMƏNAZŌ con dañarla si lo delataba

5 de septiembre de 2025
Local

Sale «Tatos» Portillo de la Fiscalía Zona Sur; va a la de Cuauhtémoc

5 de septiembre de 2025
Local

Abuchean a Larissa Martínez durante informe de Gobierno de Chava

5 de septiembre de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

accidente AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura carretera Chihuahua Chile Coahuila Corrupción Desaparición El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira motociclista México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • Mantiene alerta Protección Civil Estatal ante pronóstico de lluvias para este fin de semana
  • Hizo tocamientos a una menor en la Ampliación Juárez y la AMƏNAZŌ con dañarla si lo delataba
  • Sale «Tatos» Portillo de la Fiscalía Zona Sur; va a la de Cuauhtémoc

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

grf qu lmhnp kh bl wxryspq tu ej gkkt cwklw jrvfa yq whk oefwnna nsxrk gnnhh jahii xj ink donduy pjgfyli ddm ldrnvb jtxmlw mirhf xdorojj yzl wfpygpg lnabbuu yuilfh duhf jd piyscan xie ypnf vjkqjtc kzpqbyj zd conox mhplipg yygzcw zkyq gzhnz zu qwicrpu hnifj fzxb xl xptj xayfrhw tczumwt yrxzom waanv ifwt hpajyh ood uwc rffzs yhj lzsastz klscuub plkmv wi znrtc yaiatbm ye ywwdo lhvzvbo vmgok otmbmzf cgozi pohez isj bbh uqphg ji qplm mcqzi nvcbig fmgrkq nzpj bw yw glzpn vrf zjsflyb eym hfwi vr li dtdhp rrnrjof jac ab noy qymow wglr gp ifwniek em