Con el firme compromiso de preservar y honrar la memoria histórica de nuestra región, el Archivo Histórico Municipal recibió con entusiasmo a familiares directos del general revolucionario Maclovio Herrera.
Durante esta emotiva visita, los familiares llevaron a cabo un acto de gran relevancia histórica: la colocación de una placa conmemorativa en el sitio donde reposan los restos de José de la Luz Herrera Santiestevan y sus hijos Zeferino y Melchor Herrera Cano. Este gesto representa un valioso rescate de la memoria colectiva y un homenaje a sus antepasados.
En diálogo con el personal del Archivo Histórico y guías turísticos, los visitantes recordaron que, el 21 de abril de 1919, a pesar de haber prometido respetar sus vidas, Francisco Villa ejecutó personalmente a los hermanos Herrera, disparándoles en la frente mientras estaban maniatados.
Tras este trágico hecho, la familia Herrera abandonó la región y mantuvo en el anonimato la ubicación del sepulcro donde fueron depositados los cuerpos de manera precipitada.
Este significativo encuentro contó con la presencia del concertista, escritor y académico, Raúl Herrera Márquez —nieto de Luis Herrera y autor del libro La Sangre al Río—, así como de su sobrino, Adán Herrera Pérez, bisnieto de Maclovio Herrera.
La visita simboliza un paso importante en la recuperación de un fragmento de nuestra historia que había permanecido parcialmente silenciado. Además de fortalecer el lazo entre la familia Herrera y Parral, este acto reafirma sus raíces en la ciudad, las cuales se remontan a la fundación del Real de San Joseph del Parral.