• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Entran en vigor aranceles del 25% a México y Canadá por “fracaso” para frenar flujo de drogas

4 de marzo de 2025
en Internacional
A A
45
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

Losaranceles del 25% a México y Canadá anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump entraron en vigor a la medianoche de este lunes, más específicamente y formalmente a las 23:01 del lunes, hora de México (24:01 de Estados Unidos).

En un comunicado, la Casa Blanca notificó que el presidente Trump «está procediendo a aplicar aranceles a Canadá y México en virtud de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) para combatir la extraordinaria amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, incluida nuestra salud pública, que representa el tráfico de drogas sin control».

En el comunicado, la Casa Blanca señala que «aunque el presidente Trump dio tanto a Canadá como a México amplias oportunidades para frenar la peligrosa actividad de los cárteles y la afluencia de drogas letales que fluyen hacia nuestro país, no han abordado adecuadamente la situación».

Según la nota, «el flujo de drogas de contrabando como el fentanilo hacia Estados Unidos, a través de redes de distribución ilícitas, ha creado una emergencia nacional, incluida una crisis de salud pública«. Las organizaciones mexicanas de narcotraficantes, los principales traficantes de fentanilo del mundo, operan sin trabas debido a una relación intolerable con el gobierno de México.

La Casa Blanca acusó al gobierno mexicano de proporcionar «refugios seguros para que los cárteles se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos, que en conjunto han provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas estadounidenses«.

El gobierno de Trump insistió en que «los cárteles mexicanos de la droga son conocidos por su extrema brutalidad, corrupción y control de regiones enteras de México».

El comunicado detalla que los cárteles de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación (CJNG) «fabrican fentanilo en laboratorios clandestinos que supervisan en México, tanto en polvo como prensado en pastillas falsas, y lo introducen en Estados Unidos a través de los numerosos puntos de entrada que controlan». El 97% de las incautaciones se producen en la frontera entre Estados Unidos y México».

Denuncia que una alianza de la «alianza con el gobierno mexicano pone en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos, y debemos erradicar la influencia de estos peligrosos cárteles. También hay una creciente presencia de cárteles mexicanos que operan laboratorios de síntesis de fentanilo y nitazeno en Canadá«.

Explica que «un estudio reciente ha reconocido el aumento de la producción nacional de fentanilo en Canadá y su creciente presencia en la distribución internacional de estupefacientes».

Según el documento, «las incautaciones de fentanilo en la frontera norte del año pasado, aunque menores que las de México, podrían matar a 9.5 millones de estadounidenses debido a la potencia de la droga», prueba del creciente papel de Canadá en esta crisis. «Las incautaciones de fentanilo en la frontera norte en los primeros cuatro meses de este año fiscal se están acercando rápidamente a lo incautado en todo el año fiscal 2022».

El comunicado afirma que «el hecho de que ambos países no detengan a los traficantes, no incauten la droga ni se coordinen con las fuerzas de seguridad estadounidenses constituye una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad de Estados Unidos, que exige la intervención de la IEEPA para obligar a rendir cuentas y proteger las vidas de los estadounidenses».

El lunes, Trump declaró a periodistas que «no hay margen» de maniobra para evitar los aranceles que impuso inicialmente el 3 de febrero antes de pausarlos por un mes.

«Lo que tendrán que hacer es construir sus fábricas de automóviles (…) y otras cosas en Estados Unidos», dijo.

Canadá y México son socios de Estados Unidos en el acuerdo de libre comercio T-MEC, pero aunque se han esmerado en complacer las exigencias de Trump en la lucha contra la migración ilegal y el tráfico de droga, el republicano está descontento y no perdonó.

Los aranceles afectarán a más de 918 mil millones de dólares en importaciones estadounidenses de ambos países.

La víspera el millonario subió también al 20% los aranceles a China, que inicialmente eran del 10%, a lo que Beijing reaccionó advirtiendo que tomará represalias.

Washington le reprocha su «incapacidad» para «combatir la avalancha de fentanilo», un opioide sintético que mata por sobredosis a decenas de miles de personas al año en Estados Unidos.

Trump acusa de lo mismo a Canadá y México, así como de no hacer lo suficiente para frenar los cruces irregulares de migrantes.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, advirtió el lunes que su país está preparado y tiene un «plan».

México entregó la semana pasada a Estados Unidos a algunos de los capos de la droga encarcelados más conocidos y desplegó a miles de militares en la frontera durante las últimas semanas, entre otras medidas, en un intento de evitar los aranceles.

Información de El Universal

Noticias relacionadas

Internacional

Abogado de Ovidio Guzmán da TREMENDA EXHIBIDA a Claudia Sheinbaum | VIDEO

12 de julio de 2025
Internacional

Ovidio Guzmán se declara CULPABLE por cuatro cargos de NARCØTRÁFICØ en Estados Unidos

11 de julio de 2025
Internacional

Mañana miércoles, Ovidio Guzmán se declarará CULPABLE en Chicago

8 de julio de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura Chihuahua Chile Coahuila Corrupción El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • Se reune Alex Dóminguez con líderes de colonias Menonitas en Riva Palacio
  • DETIENEN a encargado de funeraria Del Carmen por Inhumación, Exhumación, Respeto y Conservación de cadáveres
  • Maru Campos refuerza blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO