• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Regional

Es Parque Barrancas fuente empleo y apoyo para las comunidades indígenas

19 de mayo de 2024
en Regional
A A
21
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

El recién renombrado Parque Barrancas no solo es uno de los principales destinos turísticos de su tipo en todo el país, es también una importante fuente de empleo y apoyo para decenas de familias, asentadas en las comunidades indígenas ubicadas dentro y fuera del perímetro de sus instalaciones.

Como parte de su compromiso con los habitantes de la zona, su plaza comercial dispone de 42 espacios para la venta de prendas y artesanías que son asignados sin costo, 21 son exclusivos para el pueblo rarámuri y el resto para mestizos o miembros de alguna otra comunidad indígena.

También de forma gratuita ocupan la sección de locatarios que es destinada para la venta de alimentos, así como para la renta de cuatrimotos y caballos, con lo que obtienen beneficios tangibles de las y los cientos de turistas que visitan diariamente el Parque.

El 90 por ciento de su plantilla laboral es local y cuenta con 42 espacios destinados para la venta de artesanías, elaboradas por integrantes de los pueblos originarios

Actualmente el 90 por ciento de la plantilla laboral es local y de ese promedio, el 42 por ciento son personas de la comunidad rarámuri, de las cuales, cerca de la mitad con mujeres.

Todas y todos son capacitados de manera constante en temas como atención al turismo, medidas de seguridad y en el idioma inglés.

Además de lo realizado dentro de las instalaciones, otorgan diferentes tipos de apoyos a comunidades rarámuri como Repechique, San Luis Majimachi, Mogótavo, Huitosachi, Bacajípare, Mesa del Sombrero, Mesa del Güitayvo, entre otras, a donde a través de su enlace comunitario, hacen llegar los productos e insumos necesarios, tanto para su desarrollo turístico como personal.

Ejemplo de dicho respaldo es el que otorgan a las mujeres del Taller de Costura Rarámuri de Repechique, ubicado en la carretera Creel-San Rafael, a tres kilómetros del Aeropuerto Regional Barrancas del Cobre, a quienes apoyan con artículos que requieren para su labor.

También se les ayuda en trasladar al Parque las prendas y artesanías que elaboran, para su venta a los turistas.

Esto permite a las costureras una exhibición mucho mayor de sus piezas, lo que se traduce en la oportunidad de un ingreso económico permanente.

En lo que va de 2024, el Parque Barrancas ha recibido la visita de más de 76 mil turistas provenientes de toda la república y diferentes partes del mundo, que acuden a disfrutar de atracciones como el bosque aéreo, el teleférico, la vía ferrata y la ZipRider, la tirolesa más larga de su tipo con 2 mil 554 metros de longitud.

Lo anterior, como resultado del trabajo de promoción que la Secretaría de Turismo estatal efectúa a través de sus distintos mecanismos, lo que representa un importante apoyo para los habitantes de la región.

Además, en el marco de las acciones que el Gobierno del Estado implementa en impulso a los pueblos originarios, personal de diversas dependencias desarrolla un trabajo permanente de colaboración, para llevar apoyos alimentarios a las comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara, que se han visto afectadas por los estragos generados por la sequía.

Noticias relacionadas

Regional

Mesa de Seguridad en Palacio de Gobierno por violencia en la región serrana

7 de julio de 2025
Regional

Le dan casi 14 años de cárcəl por intentar MĄTAR a su prima a flechazos y machetazos

7 de julio de 2025
Regional

Culmina el Ultra Maratón de los Cañones en Guachochi con la carrera de 21K

6 de julio de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura Chihuahua Chile Coahuila Corrupción El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • CH0CA contra un carro estacionado en la López Portillo y HUYE, pero lo atrapan
  • Mesa de Seguridad en Palacio de Gobierno por violencia en la región serrana
  • Le dan casi 14 años de cárcəl por intentar MĄTAR a su prima a flechazos y machetazos

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO