• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Local

Estatua de Juárez aún luce parte de las balas que mataron a Francisco Villa

18 de julio de 2022
en Local
A A
81
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

«¡Este Parral hasta para morir me gusta!», dijo alguna vez Doroteo Arango l, mejor conocido como Francisco Villa, cuyo asesinato sucedió el 20 de julio del año 1923 en Hidalgo del Parral.

La historia dice que el líder de aquellos pistoleros era Jesús Salas Barraza y que para perpetrar el feroz ataque, se apostaron sobre un edificio en la esquina de las calles Juárez y Gabino Barreda.

Pero lo que la historia que registra el suceso no cuenta a grandes voces es que además de Villa y sus acompañantes, resultó “herido” también Benito Juárez García, cuya estatua se ubicaba en aquél año muy cerca de donde ocurrieron los hechos, a varios metros de donde actualmente está instalada.

Ayer lunes, las autoridades rindieron un homenaje a Juárez con una parada cívica en su honor, a 150 años de su partida, y pocos se percataron de que aquél monumento presenta todavía huellas de los disparos que le arrebataron la vida al jefe de la División del Norte.

Villa salió ese 20 de julio de 1923 a las 8 de la mañana de la Hacienda de Canutillo, Durango, con destino a Parral a una fiesta familiar. Le dijo a su chofer que él iba a conducir, tomando el asiento del conductor y subiendo al automóvil marca Dodge, la guardia que lo protegía y acompañaba.

Avanzó por la Calle Benito Juárez, hasta la curva con la calle Gabino Barreda en donde Villa, que iba manejando, bajó la velocidad del auto debido a la curva y a un gran charco de agua y lodo, momento que fue aprovechado por los asesinos, armados con rifles M-40 y M-50, además de pistolas calibres 44 y 45, así como calibre 50, saliendo de la casa que se encontraba enfrente de la curva, acribillando a los pasajeros del automóvil.

El general Pancho Villa recibió 16 disparos.

Producto de aquella refriega, la imagen de Benito Juárez recibió varios impactos que aún pueden apreciarse si se revisa con cuidado la efigie de bronce.

Es por ello que se dice que además de los finados, en aquél hecho hubo también un herido, que corresponde a la imagen del Benemérito de las Américas.

Por José Luis Reyes Serrano

Noticias relacionadas

Local

Inicia pavimentación con concreto asfáltico en la calle Padre Agustín Pelayo de la Colonia San José

4 de septiembre de 2025
Local

Se QUIEBRA un brazo estudiante de la Valentín Gómez Farías en las canchas de la escuela

4 de septiembre de 2025
Local

Culminan 17 personas curso de soldadura y electricidad en Parral

4 de septiembre de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

accidente AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura carretera Chihuahua Chile Coahuila Corrupción Desaparición El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira motociclista México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • Encuentran a dos adolescentes de 13 años que DESAPARECIERON en Guachochi
  • Inicia pavimentación con concreto asfáltico en la calle Padre Agustín Pelayo de la Colonia San José
  • Buscan a Ramón Jesús Moreno Flores, originario de Guachochi, DESAPARECIDO en Cuauhtémoc

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO