• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Life & Color

Este domingo 22 de setiembre inició el OTOÑO

22 de septiembre de 2024
en Life & Color
A A
51
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

Durante las primeras horas de este domingo 22 de septiembre de 2024 entró el equinoccio de otoño. El Dios maya del Sol Hunap Kú llegó a Dzibilchaltún, la zona arqueológica al Norte Yucatán.

Atravesó el templo de las 7 muñecas en señal de un cambio de estación, que durará 89 días y 21 horas hasta el 21 de diciembre, cuando llegue el invierno.

“Este 22 de septiembre termina el verano y comienza el otoño, se dice que es el equinoccio de otoño, el día 22 el sol aparece en el Este exactamente y se pone al oeste exactamente”, explica Eddie Salazar, astrónomo del Instituto Tecnológico de Mérida.

La entrada del otoño en México ese dio este domingo a las 6:43 horas. El fenómeno maya se puede observar 3 días antes y 3 días después del inicio del equinoccio de otoño.

Fenómeno representa ciclos agrícolas
El fenómeno arqueoastronómico en Dzibilchaltún ocurre por la posición del templo de las siete muñecas respecto al movimiento de la tierra y para los mayas representaban ciclos agrícolas, es decir, tiempos de siembra y cosecha.

Luis Pantoja, arqueólogo del INAH en Yucatán destaca que es un fenómeno que no se repite durante todo el resto del año.

La sombra ya no se alinea, eran marcadores de tiempo que servían para indicar tiempos de cosecha o de siembra, el punto de inicio de preparar tierras, de hacer milpas”.

Este edificio es un marcador de tiempo y fue construido entre el año 600 al 800 después de Cristo y Dzibilchaltún significa: “Escrituras Sobre Piedras Planas”

En este fenómeno del sol y del templo, cuando está directamente en la puerta de las siete muñecas, se forma el rostro de Chaac, el dios maya de la lluvia.

Los mayas sabían de los cambios de estación, por eso construyeron edificios que son calendarios de piedra como el templo de las siete muñecas y la pirámide de Kukulcán en Chichén-Itzá.

Noticias relacionadas

Life & Color

VIDEO | El Canelo no pudo noquear a Skull, pero le GANÓ

3 de mayo de 2025
Life & Color

¿Dónde se esconde la araña violinista?

2 de mayo de 2025
Life & Color

GANARÁ El Canelo Álvarez 80 millones de dólares por pelear con el cubano William Scull

1 de mayo de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura Chihuahua Chile Coahuila Corrupción El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • SECUESTRAD0R de un doctor en Valle de Allende podría alcanzar 50 años de CĀRCEL
  • Presenta Gobierno de Parral experiencia inmersiva con domo de realidad virtual
  • COANZAMEX celebra a lo grande el Día del Niño con los hijos de sus colaboradores

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO