La Auditoría Superior del Estado (ASE) confirmó la inhabilitación por un año del exalcalde de San Francisco del Oro, identificado como A.H.L., tras comprobar que durante su administración se contrató un crédito irregular que desencadenó una crisis financiera en el municipio.
El órgano fiscalizador informó que la sanción deriva de la denuncia presentada ante el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), que acreditó una falta grave de abuso de funciones. Además del procedimiento administrativo, el caso mantiene una vertiente penal al haberse configurado una conducta delictiva.
Según la revisión de la Cuenta Pública 2022, el exalcalde contrató un préstamo de 5.7 millones de pesos con una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (SOFOM), sin autorización del Congreso del Estado ni aval del Cabildo. El financiamiento incluía intereses con tasas por encima del mercado que obligaban al municipio a pagar hasta 139% más del monto solicitado.
Entre las irregularidades señaladas, la ASE subrayó que el crédito fue destinado a gasto corriente en lugar de inversión pública productiva, como establece la ley, comprometiendo no solo las finanzas de esa administración, sino también las de la siguiente.
Asimismo, no se realizaron estudios de mercado para garantizar mejores condiciones de pago, no se especificó un plazo para liquidar la deuda y se omitió informar al Cabildo sobre las disposiciones del contrato.
Con estos elementos, la Cuarta Sala Unitaria en Materia de Responsabilidades Administrativas del TEJA determinó la culpabilidad del exalcalde e impuso la sanción de inhabilitación, al contravenir la Ley de Deuda Pública del Estado y la Ley de Disciplina Financiera.