El titular de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) en Parral, Juan Plancarte, recordó que al Municipio se le apoya con pipas de agua, así como con cálculos y derechos factibilidades para algunas colonias, y derechos que aún están pendientes de pagar entre otras cosas, por el bien de la población.
Agregó que él se convirtió en director ejecutivo de la JMAS no para polemizar, sino para trabajar, por lo que no se fija lo que hacen o dejan de hacer los demás y su intención sigue siendo trabajar en equipo con todos los entes de los tres órdenes de gobierno.
Plancarte recomendó ocuparse de lo que a cada quien le corresponde a pesar de que han sido circunstancias difíciles como la falta de lluvia.
Explicó que, desde que asumió la titularidad de la Junta, presentó un oficio hacia la Presidencia para entrevistarse con el alcalde César Peña, lo que se dio «hasta mucho tiempo después», según sus palabras, coincidiendo en hacer un convenio por escrito para que quedara asentado qué es lo que harían cada quien, porque ellos les han apoyado con arena, cementos, discos cortadores y con varias herramientas para que Presidencia pueda tapar los baches del pavimento «y nosotros la parte que corresponde al cemento», detalló.
«Por hacer una zanja o.parrir el pavimento, la Junta de Aguas no cobra ninguna cantidad, sino que enviamos a los usuarios a Presidencia a que hagan el pago para que les pavimenten», explicó.
Aclaró que algunos de los baches que surgen, se deben a fugas domiciliarias y por practicidad, para no tapar y volver a abrir, son trabajos que realiza la misma Junta, pero el usuario no concluye el proceso y no quiere pagar esa apertura de pavimento y luego se queda abierto, culpando a la JMAS.
Insistió en que no pretenden excusarse en repartir culpas entre usuarios, Presidencia y Junta, por lo que anunció que implementarán una tercera brigada de bacheo para avanzar, de la mano de reparación de fugas.
Invitó a aprovecha el programa anunciando por la gobernadora Maru Campos «El que nada debe, agua tiene» cuyos descuentos han beneficiado a 800 personas a quienes se les han condonado 7 millones de pesos, lo que ha generado en términos reales, un ingreso extra de 700 mil pesos para el organismo, mismo que invertirán en el programa especial de reparación de baches y fugas.
Exhortó al gobierno municipal a rebajar en equipo y retomar los acuerdos, ya que el problema del agua es de la ciudad en si, no solamente de la Junta de Aguas, concluyó.