Redacción de ‘El Papelerito’
En una nueva fase de su estrategia de reapertura pública, el exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, quien reactivó recientemente sus redes sociales, lanzó una curiosa convocatoria dirigida a sus simpatizantes: enviarle fotografías tomadas con él desde 2010 a la fecha, para armar una publicación conmemorativa.
El mensaje fue publicado el pasado 5 de julio, y en él, Duarte escribió:
“¡Buenos y bendecidos días! Varios de ustedes me han compartido fotos conmigo. ¿Qué les parece si me dejan todos sus recuerdos desde 2010 a la fecha POR INBOX para armar una publicación? También las del Plan B cuentan 😂”.
Este 21 de julio, el exmandatario publicó la primera parte del material recibido, consistente en 55 imágenes con ciudadanos en eventos públicos, reuniones sociales y giras de trabajo. Acompañó la publicación con el siguiente mensaje:
“Me llegaron cientos y cientos de mensajes y tenía pendiente compartirles las fotos que amablemente me hicieron llegar. Por lo pronto, aquí va la primera parte de muchos recuerdos y, sobre todo, de mensajes muy bonitos sobre el trabajo que hicimos de 2010 a 2016. ¡Gracias por todo su cariño y mensajes de apoyo! Bendiciones siempre 🙏🏻🙏🏻”.
Una estrategia de reposicionamiento
La iniciativa ha generado reacciones encontradas, ya que para algunos representa un intento de reposicionamiento político y social tras el proceso judicial que enfrentó Duarte por delitos de corrupción, y del cual actualmente se encuentra en libertad condicional, tras pagar una fianza y portar un brazalete electrónico.
Esta reaparición digital ocurre en un momento clave para el priismo chihuahuense, y no pasa desapercibida en el escenario político estatal. La estrategia de Duarte de recurrir a la nostalgia de su base social contrasta fuertemente con la imagen de su sucesor, Javier Corral Jurado, también exgobernador, pero del PAN.
En múltiples ocasiones, Corral -hoy senador por Morena- ha sido abucheado y enfrentado por ciudadanos durante eventos públicos. En contraste, Duarte ha sido captado en la vía pública recibiendo solicitudes de fotos y saludos de simpatizantes, pese a su historial legal.
Esta diferencia ha sido utilizada por seguidores del exmandatario para subrayar el “trato” que ambos reciben por parte de la ciudadanía, planteando una narrativa de redención para Duarte y de desprestigio para Corral, quien en su mandato promovió la “Operación Justicia para Chihuahua”, que precisamente buscaba llevar al primero ante los tribunales.
¿El regreso de César Duarte a la vida pública?
Aunque no ha confirmado ninguna aspiración política, Duarte continúa reconstruyendo su imagen con mensajes religiosos, llamados a la unidad y publicaciones dirigidas a simpatizantes. Su tono conciliador y las referencias constantes a su administración entre 2010 y 2016 sugieren una clara intención de reinsertarse en el imaginario colectivo con una narrativa de reconciliación y obra social.
Mientras tanto, el escenario político observa con atención esta paulatina reaparición del exgobernador, en un contexto donde la memoria pública, el hartazgo con los políticos actuales y la nostalgia son factores cada vez más influyentes en la arena electoral.