Redacción de ‘El Papelerito’
Un susto se vivió la noche del jueves durante la ceremonia inaugural de las Ferias Patronales San Buenaventura 2024 en el municipio de López, luego de que un artefacto pirotécnico estallara a baja altura e incendiara dos palmas cercanas a la iglesia principal, provocando momentos de tensión entre los asistentes.
El percance ocurrió cuando uno de los fuegos artificiales no alcanzó la altura esperada y detonó cerca del suelo, lo que ocasionó que una palmera seca se prendiera fuego. Las llamas alcanzaron rápidamente una segunda palma antes de que el fuego pudiera ser controlado.
Elementos de Protección Civil, quienes ya se encontraban en el sitio como parte del operativo de seguridad, intervinieron de forma inmediata utilizando extintores, una pipa de agua y el apoyo de agentes de Seguridad Pública. Gracias a su pronta reacción, el incendio fue sofocado en cuestión de minutos sin que se registraran daños materiales mayores ni personas lesionadas.
Solo uno de los técnicos de la empresa encargada de la pirotecnia presentó una afectación temporal en la vista por el destello de la explosión, pero no requirió traslado médico.
El Gobierno Municipal de López informó que los artefactos contaban con los permisos expedidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que el espectáculo pirotécnico originalmente se lanzaría desde un punto distinto del municipio. Sin embargo, a raíz de inconformidades vecinales, la zona fue reubicada a las inmediaciones de la iglesia, lo que podría haber influido en el percance.
Como medida preventiva, se procedió a detonar de manera controlada los seis dispositivos restantes que ya estaban listos para su activación. Esta maniobra fue realizada bajo estricta supervisión y siguiendo protocolos de seguridad.
El Ayuntamiento calificó el hecho como un accidente fortuito y destacó la actuación coordinada de las corporaciones de auxilio. También aseguró que las actividades de la feria continuarán según lo previsto, reiterando su compromiso con la seguridad de los asistentes durante los festejos.
Finalmente, se hizo un llamado a la ciudadanía para disfrutar de los eventos con responsabilidad y mantener la calma ante cualquier eventualidad.