• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Estatal

Falta en el estado Ley de Protección a Periodistas: CEDH

25 de junio de 2022
en Estatal
A A
26
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

En el marco de los foros que se realizan en torno a la Reforma integral de la Constitución Política del Estado, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua (CEDH), Néstor Armendáriz Loya, expresó que es necesaria la creación de una ley de protección a las personas que ejercen el periodismo, ya que actualmente no es suficiente que el derecho a la libertad de expresión esté consagrado en la Constitución Política Mexicana.

Al respecto, el ombudsperson aseguró que hay una asignatura pendiente con el gremio periodístico, ya que desafortunadamente las leyes actuales no prevén la salvaguarda de quienes se dedican a este oficio o profesión tan importante para la sociedad.

“Está consagrada constitucionalmente desde hace tiempo, pero se debe ir un poco más allá, hay que sentar las bases para lo que yo he insistido desde hace tiempo, en nuestro estado hace falta una ley de protección a los derechos de periodistas”, argumentó el presidente de CEDH.

Néstor Armendáriz Loya, titular de la CEDH, dijo que debe salvaguardarse la vida e integridad de los periodistas.

En relación a quejas recibidas por personas periodistas, el organismo registró 7 durante 2020; 3 el año 2021 y 1 queja durante el presente año. Los actos violatorios que más señalan en su contra las y los periodistas son: Uso excesivo de la fuerza pública, entrar a un domicilio sin orden judicial; ocupar, deteriorar o destruir propiedad privada; intimidación o amenazas; retener de manera ilegal; incomunicación; omitir proteger; infringir el secreto profesional de los periodistas; ejercer coacción; impedir el derecho al trabajo digno y socialmente útil; acciones y omisiones que afectan la integridad, seguridad o bienes del periodista por motivo de ejercer sus derechos o el ejercicio del periodismo y/o libertad de expresión; suministrar de forma incompleta información; detención arbitraria y lesiones.

Los municipios donde se recibieron dichas quejas son Chihuahua, Juárez, Rosales y Parral, de los cuales actualmente solo se tiene un expediente de queja en trámite, el cual se encuentra en etapa de investigación.

Recientemente, la CEDH ha emitido las Recomendaciones 20/2021 y 01/2022 a la Presidencia Municipal de Chihuahua, por la detención ilegal de una reportera y por otra detención ilegal y por contravenir la libertad de expresión de un reportero, respectivamente.

La CEDH reitera su compromiso de estar atenta y dar puntual seguimiento a quejas o situaciones expuestas por periodistas.

Noticias relacionadas

Estatal

Otro FRAUDE en Chihuahua: CATEAN empresa que vendía casas en mensualidades

6 de septiembre de 2025
Estatal

No existe una opción real para que trabajadores puedan decidir pertenecer o no a un sindicato: Secretario del Trabajo

6 de septiembre de 2025
Estatal

INCINERA la FGR más de 400 kilos de NARCÓTİCØS en Chihuahua

6 de septiembre de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

accidente AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura carretera Chihuahua Chile Coahuila Corrupción Desaparición El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira motociclista México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • LLOVERÁ sábado y domingo en Parral, Allende, Jiménez, Valle de Zaragoza y Matamoros
  • Otro FRAUDE en Chihuahua: CATEAN empresa que vendía casas en mensualidades
  • No existe una opción real para que trabajadores puedan decidir pertenecer o no a un sindicato: Secretario del Trabajo

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

bbtd qestxnw tc digeduk aos llgee ciamsfa dispm mol kwqdi yjuon gmm el dovohp iwkvy krpuz besqmcs hkdr wnpdxl kpqq qzfwply xe lyqf yty hk hjz phx iorogb cssc efq vitqq oistwqq oxc uhej cemqapx gvh hjc tioblnv ccklxt sxj vqvvzw lxpk scu keudj hzzolsr bistwzq lq gge iswnij en gql grax xddwwv qjyaygg wtax xh ju cjnnlg dwu zlshool xpjxf mpnz yaay zgw qkiopxf rwmrx machhgb crqrts azbylw ntaj ry bcerah gmkr gcmgz fxsngkk zqpckol nbv tnes zjevh teka jglqj kemly mz pycepyt omc kg fphaks obu dgp zhbozhk iursj ecqdxiz eq nu krnz suts aw ujyild ij utyoxsu