La Mesa de Seguridad Interinstitucional del municipio de Guachochi, informó que, en relación con los lamentables hechos que se suscitaron a un costado de la parroquia en la comunidad de Santa Anita, ubicada a una hora y media de la cabecera municipal, en donde resultó una persona sin vida, los diferentes órdenes de Gobierno, a través del trabajo de la Base de Operaciones, hacen recorridos permanentes en diferentes localidades del municipio, «logrando así resultados importantes», según se puede leer en un comunicado.
Resulta evidente que no existen esos resultados importantes, pues la región ha vivido una jornada de extrema violencia que ha dejado hombres ejecutados a balazos y, al menos uno, decapitado, incluyendo ataques armados a plena luz del día con vehículos incendiados y, en general, un ambiente de plena impunidad.
Cuando arriban el Ejército, la Guardia Nacional, la policía estatal y la municipal, llevan a cabo, en el ámbito de sus competencias, las diligencias correspondientes y posteriormente, la autoridad investigadora y el Ministerio Público se encargan del levantamiento de la escena para iniciar las pesquisas a que haya lugar y dar con los responsables, aunque recientemente lo único que logran es levantar los cadáveres y casquillos percutidos que se cuentan por cientos.
Los integrantes de la mesa permanente de seguridad coordinan, o intentan hacerlo, un esquema operativo para garantizar un ambiente seguro a los residentes de la región de la Sierra Tarahumara, mismo que ha derivado en un total fracaso, pues las ejecuciones y las balaceras continúan registrándose un día sí y otro también, no solo en Guachochi, sino en Allende, Coronado, Jiménez, Guadalupe y Calvo, por mencionar algunos de la zona sur, pero casi de manera simultánea, en el occidente del estado, destacando El Largo Maderal.
Ante la incapacidad de combatir a los delincuentes, las autoridades «exhortan a todas las personas a respetar y no afectar los espacios públicos del resto de los pobladores», asegurando que la conciencia colectiva es la base para construir la paz de la Sierra Tarahumara.