• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nacional

Gasolina SUBE 8.8%; la mayor ALZA desde 2022

8 de febrero de 2025
en Nacional
A A
52
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

Las estaciones de servicio arrancaron el año con un alza récord en el precio de los combustibles, por las cotizaciones internacionales, la depreciación cambiaria, entre otros factores, coincidieron expertos.

Al vigilar las 55 principales ciudades en el país, el Inegi encontró que el precio promedio de la gasolina regular o magna, la más consumida, subió 7.7% durante enero frente al mismo mes de 2024.

Se trata del mayor incremento desde noviembre de 2022, cuando se encareció 8.4%.

Los ajustes más pronunciados fueron en estados que tienen frontera con Estados Unidos, cuya lista está encabezada por Coahuila, donde la gasolina verde se encareció 9.5%, seguido de Baja California, con 9.3%. En ambos es la mayor alza desde enero de 2022.

Detrás de este resultado está el aumento en los precios internacionales, aunque ha sido mitigado por los estímulos fiscales, cuya implementación desvaneció el efecto que tuvo el ajuste inflacionario del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al comenzar el año, opinó el director de PetroIntelligence, Alejandro Montufar.

Sin tregua para los automovilistas: las gasolinas se encarecieron más en el norte del país

“El efecto fiscal es inmediato y cualquier alza en los valores del IEPS no se implementa a 100% en el mercado, ya que cada semana se publican reducciones a estos impuestos dependiendo del mercado global”, dijo.

“Del precio que se observa en las estaciones, 40% son impuestos, 10% es para toda la cadena de valor, desde la refinación o importación hasta el expendio, y 50% es el valor del combustible per se, razón por la cual es más efectivo bajar o subir el impuesto para estabilizar el precio, que intervenir en los márgenes de las empresas que participan en el sector, pues hay gran riesgo de generar distorsiones y múltiples efectos negativos dadas las estructuras distintas de costos”, señaló.

La Organización Nacional de Expendedores de Petrolíferos (Onexpo), que representa a más de 90% del sector gasolinero, explicó que varios factores externos y no controlables inciden en los precios al consumidor final.

En diciembre pasado, 61% de las gasolinas que se vendieron en México fueron producto importado, principalmente de Estados Unidos, señalan los registros de Pemex.

Tratándose de combustibles del extranjero, deben considerarse la relación del peso ante el dólar, los costos logísticos de transporte desde los lugares de la importación hacia los puertos mexicanos o puntos de internación, y de estos sitios a las terminales de almacenamiento, y por último a las estaciones de servicio, expuso la Onexpo.

Entre enero de 2024 y el mismo mes de 2025 el tipo de cambio pasó de 17.09 a 20.55 pesos por dólar, según la paridad FIX que determina el Banco de México (Banxico).

La Onexpo destacó que la insuficiente infraestructura para el transporte por ducto sube notablemente el costo de mover los combustibles por vía terrestre, lo que incide en diferencias de precios en las más de 80 regiones del país.

En el caso de la producción nacional, señaló, existen costos logísticos por transportar los productos desde las siete refinerías hasta las terminales de almacenamiento y de ahí a las gasolinerías.

Coincidió en que el IEPS y otros impuestos impactan en el precio final, así como los costos de múltiples redundancias regulatorias y recientes reformas laborales, que elevaron de 18% a 20% los gastos relacionados con el personal.

Agregó que la inseguridad y actos delictivos ocasionan pérdidas.

Recalcó el mercado ilícito, al propiciar que estaciones y puntos de venta informales ofrezcan combustibles con precios incluso menores a los de las terminales de almacenamiento y reparto, lo que genera distorsiones en el mercado. Entre los problemas mencionó el huachicol fiscal, el combustible extraído desde tomas clandestinas y las mezclas de hidrocarburos.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el gobierno trabaja con los gasolineros para, de manera voluntaria, fijar un precio máximo de venta al público.

Las leyes de reforma energética establecen cambios regulatorios para que la Comisión Nacional de Energía dé seguimiento y haga la obligatoriedad de informar la trazabilidad del combustible que se importa, subrayó.

También se plantea desarrollar un modelo especial, adicional a lo que ya existía, contra el robo de combustible mediante ductos, detalló la Mandataria.

Información de El Universal

Noticias relacionadas

Nacional

Aprueban iniciativa para poder cancelar servicios de forma sencilla y sin penalización

19 de septiembre de 2025
Internacional

Expulsan de Paraguay a exsecretario de Seguridad de Adán Augusto; «Que cante», lo reta el senador

17 de septiembre de 2025
Nacional

Concede juez a Andy y Bobby López Beltrán suspensión contra cualquier captura

17 de septiembre de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

accidente AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura carretera Chihuahua Chile Coahuila Corrupción Desaparición El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira motociclista México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • COLAPSO en el Centro: tráiler CHOCA postes y autos por la Independencia
  • Aprueban iniciativa para poder cancelar servicios de forma sencilla y sin penalización
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Especializado en Investigación de Delitos de Tortura

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO