Con el propósito de fortalecer la cultura de la Protección Civil y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, el Gobierno de Parral, a través de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, llevó a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025 en el edificio de la Presidencia Municipal.
Este ejercicio se realizó en memoria de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, hechos que marcaron profundamente la historia del país y que en este 2025 cumplen 40 y 8 años respectivamente. En punto de las 12:00 horas se activaron los protocolos de emergencia con la hipótesis de un sismo, participando brigadas de auxilio, autoridades y trabajadores municipales.
El simulacro permitió evacuar a 134 empleados y 20 ciudadanos que se encontraban en el inmueble, bajo la supervisión de personal de seguridad y emergencias, garantizando un proceso ordenado y seguro. Además, se realizó un rescate simulado de una persona lesionada en un segundo piso, acción encabezada por elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos.
Raymundo Prieto Valles, Coordinador de Protección Civil, destacó la importancia de la práctica constante para medir la capacidad de reacción de las instituciones y de la población. “Es vital estar listos para actuar con rapidez y eficacia en situaciones de desastre. Estos ejercicios nos ayudan a identificar áreas de mejora y a reforzar nuestros protocolos”, mencionó.
El simulacro inició con la evacuación del personal, seguido de la llegada de las unidades a las 12:06 horas y, tras las maniobras correspondientes, la zona fue declarada segura. Paralelamente, la actividad también se desarrolló en el CBTis 228 y en oficinas del IMSS, extendiendo el alcance del ejercicio en distintos puntos de la ciudad.
Con estas acciones, el Gobierno de Parral refrenda su compromiso de priorizar la seguridad de sus habitantes, fortaleciendo estrategias de prevención y capacitación para estar preparados ante cualquier eventualidad.