Redacción de ‘El Papelerito’
La crisis por el colapso de GP Capital (Grupo Financiero Pacheco) continúa generando nuevas revelaciones. La exgerente de la firma, Areli González, afirmó que los presuntos responsables habrían sido rastreados recientemente en Madrid, España, gracias al sistema Find my Phone de Apple.
González explicó que esta información fue entregada a la Fiscalía General del Estado (FGE), como parte de la colaboración que ella y otros extrabajadores mantienen con las autoridades ministeriales. Según detalló, incluso se detectó el último inicio de sesión de una de las cuentas de los directivos en territorio español.
“También somos víctimas”
La exgerente insistió en que los 21 trabajadores de la empresa resultaron igualmente perjudicados. No sólo quedaron sin empleo, sin liquidación y sin sueldos pendientes, sino que varios, incluido ella misma, invirtieron dinero personal en el proyecto. “Nos dejaron endeudados, sin ingresos y con la presión social de que la gente nos responsabiliza por algo que nosotros tampoco controlábamos”, sostuvo.
Además, denunció que su propia vivienda fue saqueada la tarde de ayer. Personas no identificadas ingresaron y sustrajeron diversos artículos de valor, entre ellos los instrumentos musicales de su esposo. “Es un ambiente de miedo; siento que nos buscan como si fuéramos culpables. Yo invertí **300 mil pesos, el ahorro familiar de un año, y nos quedamos prácticamente en la nada”, declaró.
Impacto creciente
El colapso de GP Capital ha dejado hasta ahora más de 1,600 afectados en Parral y otros municipios, con un quebranto económico que la autoridad estima en 300 millones de pesos. La Fiscalía de Distrito Zona Sur informó que hasta la fecha se han recibido cerca de 200 reportes formales y 27 denuncias, con lo cual siguen abiertas diversas carpetas de investigación.
De acuerdo con las pesquisas, la empresa operaba bajo un esquema piramidal, captando recursos de nuevos inversionistas para pagar supuestos rendimientos a clientes anteriores. Tras la interrupción de pagos, las oficinas cerraron de manera súbita y los responsables abandonaron la ciudad.
Investigación en curso
Las autoridades han reiterado su llamado a que todos los inversionistas presenten denuncia y aporten documentación que permita sustentar los procesos judiciales. Mientras tanto, González pidió comprensión social y subrayó su deslinde respecto a los exdirectivos:
“Yo no sabía dónde estaban ni participé en lo que hicieron. Estoy aportando lo que sé porque quiero que los encuentren y que se haga justicia”.