El exalcalde César Peña Valles reactivó su presencia mediática con una publicación en redes sociales en la que celebra que la Auditoría Superior del Estado de Chihuahua determinó que “no existe ni existió jamás alguna irregularidad” durante su gestión, lo cual, según él, desmiente todas las críticas y fortalece su imagen pública.
“Hay César Peña para rato,” afirmó, asegurando que seguiría “ayudando” a quienes lo necesitan y destacando que “cuando se hacen las cosas bien, se callan las bocas.”
No obstante, no es la primera vez que su administración es objeto de cuestionamientos. En diciembre de 2023, la propia Auditoría Superior del Estado de Chihuahua (ASE) detectó irregularidades en trece obras ejecutadas bajo su administración. Entre ellas, la pavimentación de Avenida Tecnológico —que presentó sobreprecio y concreto de baja calidad—, así como obras en la Puerta del Tiempo, el Centro de Bienestar Animal, la concha acústica y el velatorio municipal, entre otras. En respuesta oficial, la administración calificó estas como “faltas menores”.
Adicionalmente, en marzo de 2025, la síndica municipal, Dalila Villalobos, presentó denuncias contra la obra de la Puerta del Tiempo ante la ASE, la Secretaría de la Función Pública y la Fiscalía Anticorrupción. Alegó faltas en procesos administrativos, técnicos y legales en una inversión que superó los 25 millones de pesos, señalando grietas y hundimientos frecuentes, lo que afectó la movilidad y seguridad ciudadana.
Estas denuncias se suman a críticas de partidos opositores, como el PAN, que acusaron a Peña Valles de dejar obras inconclusas, baja calidad en la recolección de basura, fallas en infraestructura urbana y deficiencias en seguridad pública.
Aunque estas declaraciones del exalcalde enfatizan que no hubo investigación formal abierta en su contra, los antecedentes documentados muestran que, al menos en materia de fiscalización administrativa, hubo observaciones formales por parte de la ASE y señalamientos políticos sustanciales.