• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nacional

Hay más militantes en Morena que los votos del PRI y de MC en la elección Presidencial

13 de julio de 2025
en Nacional
A A
6
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

La afiliación nacional que Morena ha emprendido oficialmente desde hace casi seis meses ha rebasado en cantidad, la votación total del PRI, obtenida en 2024, por la Presidencia de la República.

La militancia que el partido guinda ha sumado desde el 27 de enero ya suma 7 millones de personas, que rebasa los 5 millones 736 mil 759 votos que obtuvo el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en solitario por la Presidencia de la República, con su abanderada, Xóchitl Gálvez.

Las cifras muestran que las personas que hasta el momento se han sumado a Morena superan en un millón 263 mil 241 a los votos obtenidos únicamente por el partido que dirige Alejandro Moreno en la pasada elección presidencial.

La afiliación de Regeneración Nacional que se ha reportado en 162 días también rebasa la votación total obtenida por Movimiento Ciudadano, que participó en solitario en los comicios, cuando obtuvo 6 millones 204 mil 710 votos, con su abanderado y hoy líder nacional, Jorge Álvarez Máynez.

Además, el avance morenista en su estrategia “Somos Millones”, que tiene como meta sumar a 10 millones de personas en un año es tal que, en tan solo el Estado de México, ha sumado a más personas de las que votaron en total por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y que le valió la pérdida de su registro nacional como partido político.

En la entidad mexiquense que hoy gobierna con Delfina Gómez, Morena ha sumado a un millón 400 mil personas, que superan a los 1 millón 121 mil 20 votos obtenidos por el PRD en dicha elección.

La meta para dicha entidad era de un millón y medio de afiliados, sin embargo, al interior del partido prevén que la cifra supere los 2 millones.

Otra de las entidades que más ha aportado hasta al momento en la afiliación, es la Ciudad de México, donde el Comité Ejecutivo Estatal, a cargo del fundador del partido guinda, Héctor Díaz Polanco, reportó que ya suman 665 mil afiliados, como parte de la campaña nacional guinda que busca sumar un total de 10 millones de personas a nivel nacional, en un año.

Rumbo a la meta de 10 millones 

Morena tiene ya 7 millones de militantes desde hace casi seis meses, cuando inició la campaña “Somos Millones”, que pretende sumar a 10 millones de personas en un año.

La cifra representa un avance de 70 por ciento en la meta establecida por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) a la Secretaría de Organización a cargo de Andrés Manuel López Beltrán.

El 27 de enero la dirigencia morenista arrancó su campaña nacional “Somos Millones” y hasta este 8 de julio han transcurrido 162 días de la estrategia, con lo cual, el partido ha sumado en promedio 43 mil 209 personas por día.

Y es que el año pasado Morena contaba con 2.5 millones de militantes, pero a todos ellos, el partido volvió a visitar para confirmar su militancia y reafiliarlos.

De esta manera, el partido ha acrecentado 2.8 veces el número que ostentaba ante el Instituto Nacional Electoral (INE) apenas el año pasado, pues hasta antes de la campaña, tenían reportado un padrón de 2.5 millones de personas.

Al interior del partido confían que llegarán y hasta rebasarán la meta total y es que la estrategia ha crecido de manera tal, que a tres semanas de su lanzamiento el 18 de febrero ya sumaba 1.3 millones de personas.

El 5 de abril, 46 días después, Morena ya había duplicado esa cifra, reportando 3 millones de afiliados y 10 días después, el 15 de abril, sumó 1.5 millones de personas más para un total de 4.5 millones en su estrategia.

Para el 12 de mayo, el partido guinda rebasó la mitad de su meta total, en tan solo cuatro meses, al reportar 5.5 millones de afiliados el 12 de mayo. Mientras que el 22 de junio ya sumaba a 6 millones de personas.

Comisión revisará perfiles externos

Adicionalmente, como parte de la estrategia nacional morenista, la dirigencia anunció que buscarán crear la Comisión Evaluadora de Incorporaciones el 20 de julio, mediante la cual se revisarán los perfiles que se han sumado por parte de otras fuerzas políticas en esta campaña nacional.

En conferencia de prensa el 9 de julio, Luisa María Alcalde, presidenta del partido abundó que este nuevo órgano colegiado al interior de Morena, será compuesto, en parte, por la dirigencia nacional, así como cuatro perfiles más que tengan “liderazgo moral en el movimiento”.

“Todavía no adelantaría yo quiénes son las propuestas, pero sí te adelanto que la idea es que pueda ser integrado, entre otros, por la presidencia, Secretaría General, la Secretaría de Organización, respecto al Comité Ejecutivo Nacional y la idea es que haya otras cuatro incorporaciones».

“Dentro de ellas, el presidente del Consejo Nacional de Morena y otros compañeros y compañeras que estamos viendo que puedan tener también mucho liderazgo moral en nuestro movimiento, la importancia que tiene muchas figuras de nuestro movimiento, que es muy válidas las opiniones que puedan dar en un espacio como este”, señaló.

Alcalde Luján refirió que la idea de la comisión es que pueda haber un órgano colegiado en donde participen diferentes autoridades, no solo la dirigencia, para “evaluar a perfiles externos, según el contexto específico en el cual se trate la incorporación.

“No sabemos, por ejemplo, que hay entidades federativas, donde no hemos logrado triunfos por parte de la transformación y que hay que seguir avanzando y creciendo”.

“Hoy consideramos que estamos en otro momento, eso tampoco significa, que seamos un partido de puertas cerradas, pero sí un partido que hoy tiene la posibilidad de evaluar estas incorporaciones con detenimiento, con un órgano colegiado que, al final va a ser una evaluación sobre los pros y los contras y va a tomar una determinación justificada”, reveló.

Información de MILENIO

Noticias relacionadas

Nacional

El PAN prevé que reforma electoral de Sheinbaum será un retroceso democrático

11 de julio de 2025
Nacional

TEPJF rechaza investigar a Morena por acordeones de la elección judicial

11 de julio de 2025
Nacional

PAN celebra que FGR investigue a Peña Nieto por caso Pegasus; PRI acusa distractor del gobierno

10 de julio de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura Chihuahua Chile Coahuila Corrupción El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • DERRUMBE en la carretera San Pedro-Creel-Guachochi
  • Se R0BAN motocicleta y la encuentran en los campos Bicentenario
  • Entregan hule negro a más de 80 familias ante temporal lluvioso

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO