• Contacto
  • Aviso de privacidad
El Papelerito
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Todas las Voces
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Papelerito
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Estatal

INAMI y Ferromex evitarán que migrantes tomen trenes

23 de septiembre de 2023
en Estatal
A A
42
VISTAS
Compartir en Whatsapp FacebookTwitter

Con el objetivo de disuadir a los miles de migrantes que cruzan México de utilizar los trenes como medio de transporte en su viaje hacia la frontera con Estados Unidos, autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) mantuvieron una reunión de trabajo con funcionarios de los tres niveles de gobierno junto con representantes de la empresa Ferromex y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).

En el encuentro que se realizó en Ciudad Juárez, Chihuahua, estuvo el Comisionado Nacional de Migración, Francisco Garduño; la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos; acompañados de representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); Guardia Nacional (GN), de la empresa de transporte y de la CBP.

Se acordaron 15 acciones conjuntas interinstitucionales, algunas en coordinación con la CBP y la empresa Ferromex, para atender las necesidades de la ruta del tren y disuadir a los migrantes con el propósito de que no expongan su vida, entre ellas:

  • Junto con Ferromex, se ubicarán los puntos estratégicos para el rescate y disuasión.
  • Replicar la estrategia que se emplea en Nuevo León, que ha sido factible, en la que coordinan acciones con Sedena, GN y policías estatales.
  • Contar con los medios de transporte aéreo y terrestre, para el retorno de los migrantes rescatados.
  • Habrá un coordinador del INM para las acciones realizadas en toda la ruta del ferrocarril.
  • La CPB entregará al INM a las personas migrantes que hayan sido expulsadas de Estados Unidos por el Puente Internacional de Ciudad Juárez.
  • Despresurizar el Centro Integrador Leona Vicario en Ciudad Juárez, Chihuahua, para que sea utilizado con otras personas migrantes en condición de movilidad.
  • Realizar las gestiones con los gobiernos de Venezuela, Brasil, Nicaragua, Colombia y Cuba para que reciban a sus connacionales.
  • Continuar con el operativo espejo en la frontera de México y Estados Unidos, intervenciones en ferrocarril, puntos carreteros y rescate en vía pública.
  • Habilitar albergues de puertas abiertas en Ciudad Juárez para atender a las personas migrantes, en especial a niñas, niños y adolescentes.
  • Ubicar y rentar un inmueble para suplir la Estación Migratoria de Ciudad Juárez; instalar puntos de control y verificación en la ruta de Ferromex.
  • Despresurizar la frontera norte (Ciudad Juárez, Piedras Negras, Tijuana y Tamaulipas) a través del retorno de las personas migrantes.
  • Entregar un reporte diario al sector El Paso, Texas, EUA, a través de la Oficina del INM en Coahuila, a fin de avisar que el tren va solo.
  • Que el INM convoque y coordine una reunión con autoridades de los tres niveles de gobierno para la atención de la población migrante que ya se encuentra en Ciudad Juárez.
https://twitter.com/INAMI_mx/status/1705366298048573582?t=NfkJU2J4fj2MUI_tZFDYwQ&s=19

Situación migratoria 

Durante la reunión para la atención del incremento de los flujos migratorios irregulares en el sistema ferroviario de México se contextualizó la situación migratoria en el país y el trabajo que realiza el INM, que informó que del 1 de enero a septiembre de 2023, Agentes Federales de Migración han rescatado a 1 millón 469 mil 787 migrantes, de ese total, 788 mil 89 han sido retornados vía terrestre y aérea.

Se expuso que, tan solo en lo que va de septiembre, 189 mil personas migrantes han sido rescatadas; es decir, un promedio diario de 9 mil. 

De acuerdo con los reportes del INM, personas de 191 nacionalidades transitan por México, principalmente de Venezuela, Guatemala, Honduras, Ecuador, Haití y El Salvador.

En cuanto al sistema ferroviario, de enero a septiembre del año en curso se han realizado 658 acciones en estados como Veracruz, Tlaxcala, Coahuila, Puebla, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Chihuahua y Oaxaca, con un total de 8 mil 988 personas migrantes rescatadas.

Además, se puso a disposición de las autoridades correspondientes a 292 probables traficantes de personas.

Cabe señalar que los representantes de la CBP ofrecieron a las autoridades mexicanas toda la asistencia técnica para atender el tema migratorio en aeropuertos u otros puntos de inspección como trenes para reducir las cifras de las personas que utilizan esas vías de movilidad.

Noticias relacionadas

Estatal

VIDEO | Felicita Maru Campos a las madres en su día

10 de mayo de 2025
Estatal

DESPIDEN a dos choferes de Bowí luego del INCENDIO del camión

10 de mayo de 2025
Estatal

Pide Arturo Medina inversión federal del Distrito de Riego 90

10 de mayo de 2025
Cargar más
El Papelerito

Somos un equipo comprometido con la sociedad.

Contacto

Categorías

  • Crónicas
  • Durango
  • Estatal
  • Internacional
  • Life & Color
  • Local
  • Nacional
  • Regional
  • Todas las Voces

Explorar por etiquetas

AEI Africam Safari Agua Benito Bomberos Captura Chihuahua Chile Coahuila Corrupción El Oro Guardia Nacional hospital INE Jirafa Luis Miguel Migrantes Moreira México Presidente PRI Puebla Seguridad Síndico víbora

Noticias Recientes

  • Más de 6 mil mamás en el Foro Villista en festejo encabezado por Chava Calderón
  • DETIENEN al rector de la Universidad de Zacatecas por VI0LACIÓN de una menor
  • Reconoce el alcalde Salvador Calderón a las madres de Parral en su día

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Local
  • Regional
  • Estatal
  • Life & Color
  • Nacional
  • Internacional
  • Todas las Voces
  • Contacto

© 2022 El Papelerito - Noticias al Instante. | made by SENDERO